La Tecl@ Eñe

21 marzo, 2021
Ilustración: Sol Giles, Manos

Sobrevivientes del 24 de marzo – Por Jorge Giles

El 24 de marzo se cumplen 45 años del golpe cívico-militar. A 45 años de haber transformado aquella tragedia en sustancia memoriosa, a 45 años de haber perdido a nuestros amados 30 Mil entre los que estaban los mejores compañeros y compañeras, a 45 años del más hondo de nuestros dolores, sentimos la necesidad y la obligación moral de que nos acordemos y rindamos tributo a quienes sobrevivieron, dignamente, al mayor horror sufrido por el pueblo argentino.
20 marzo, 2021

César Vallejo, naturaleza del dolor y experiencia del lenguaje – Por Miguel Martinez Naón

César Vallejo es uno de los mayores poetas del siglo XX. Nació en Santiago de Chuco, Perú, un 16 de Marzo de 1892. En su escritura prima la obsesión del ser y de la existencia, el hombre condenado a vivir de su muerte, desgarrado entre el deseo y la imposibilidad del conocimiento absoluto. Murió en París un 15 de abril de 1938. En esta nota, el autor focaliza algunos aspectos de su vida y su inconmensurable obra.
19 marzo, 2021
Foto: Santiago Cichero, Revista Anfibia

Autorreportaje narcisista – Por Horacio González

Un periodista se presenta como "free lance" sin aclarar que la entrevista es para el periódico digital Infobae. El entrevistado responde alejado de las posibilidades de manipulación – siempre latentes - que van desde la utilización de una palabra que usa el entrevistador y luego no aparece en el reportaje, pero sí en la construcción de un título falaz, engañoso, hasta la intervención final en la construcción de un texto que se aleja de las inquietudes expresadas por el entrevistado para ser forzado o dirigido hacia el terreno de una posible exageración ejercida desde el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, sobre la ensayista Beatriz Sarlo. Horacio González por Horacio González.
19 marzo, 2021
Ilustración: Luis Felipe Noé, Cerrado por brujería, 1963

El caos como modelo – Por Sebastián Plut

El psicoanalista Sebastián Plut afirma en esta nota que el neoliberalismo impone un mundo de sujetos irreflexivos, desconectados entre sí, desligados de su propio contexto inmediato que los habilita a exponerse sin pudor y a desarrollarse sin freno. La escena donde dirigentes del macrismo  primero repudiaron y denunciaron la vacuna Sputnik V, y luego reclamaron por la falta de dosis suficientes, es un ejemplo, entre otros tantos, de esa arrolladora exposición sin freno.