La Tecl@ Eñe

31 octubre, 2023

LA DEMOCRACIA COMO PROBLEMA – POR DIEGO SZTULWARK

Diego Sztulwark  utiliza los conceptos de implosión y catástrofe para caracterizar las crisis del país y plantear la cuestión de la democracia como derrota en tanto reproducción de los dos factores que la determinan: El estallido de 2001 no resultó ser una fuente de inspiración para una política capaz de provocar una ruptura con el modo de acumulación, y luego de 2001, la política devino mediación precaria para contener la precariedad social.
28 octubre, 2023

EL POETA DEPUESTO – POR MARIO GOLOBOFF

A partir de una nota y un título que Leopoldo Marchal le dio al número inaugural de la revista Nuevos Aires, entre junio y agosto de 1970, Mario Goloboff realiza un perfil del gran poeta nacional.
26 octubre, 2023

KUSCH Y LA ACTUAL REALIDAD PERUANA – POR E. RAÚL ZAFFARONI

E. Raúl Zaffaroni recurre al antropólogo y filósofo de nuestra América Rodolfo Kusch para darle un marco histórico a la dinámica política y económica peruana más reciente: la destitución del presidente Pedro Castillo, proceso que se realizó sin contar con el número de votos legalmente necesarios y sin concederle ni siquiera el derecho a ser escuchado.
25 octubre, 2023

LA LIBERTAD AVANZA Y LA DEMOCRACIA: UN OXÍMORON -POR SEBASTIÁN PLUT

La triste tradición de dictaduras en nuestro país, terminada hace 40 años gracias a la lucha de los organismos de DD.HH., quizá nos dejó desprevenidos ante un fenómeno que, en rigor, no resulta inédito: un grupo antidemocrático puede llegar al gobierno no solo a través de un golpe de Estado sino, también, por medio de elecciones.