La Tecl@ Eñe

24 septiembre, 2019

Ciudad y conocimiento – Por Horacio González

Hablar de Economía del Conocimiento o de Ciudad del Conocimiento pasa por alto las que parecen cuestiones muy estratégicas de la vida social como lo es la creación de un nuevo equilibrio entre las investigaciones científicas y las artes humanísticas. Horacio González escribe este artículo para adentrarnos en un debate de gran interés, donde el próximo gobierno argentino deberá decir su palabra sobre estos temas, como forma cautelosa y crítica de afrontar los tiempos que vienen.
23 septiembre, 2019

El pato muerto – Por Ricardo Rouvier

La transición entre el 28 de octubre y el 10 de diciembre constituye un tiempo larguísimo en relación al traspaso del mando y la emergencia económica y social. El gobierno de Macri no es un pato rengo sino que parece un pato muerto, debido a que no da señales de vida política ni para gobernar, ni para enfrentar una campaña electoral.
18 septiembre, 2019

Solidaridad y soberanía – Por E. Raúl Zaffaroni

La tarea más urgente será atender la catástrofe económica y social que el gobierno ha generado pero la empresa más importante que tiene por delante la política es cultural: crear cultura de soberanía y solidaridad. No se trata sólo de votar “con el bolsillo”, sino con conciencia nacional, sabiendo que toda lesión a la soberanía siempre afecta nuestras vidas.
17 septiembre, 2019

Puja distributiva, incertidumbre y dolor – Por Hugo Presman

Hugo Presman sostiene en esta nota que en medio de una crisis de dimensiones superlativas, hay pujas distributivas generalizadas que se perciben más en el extremo superior de la pirámide, porque en los otros sectores sociales hay factores disciplinadores que morigeran provisoriamente los antagonismos. Hay incertidumbre en el medio, y dolor y hambre abajo.