La Tecl@ Eñe

24 junio, 2021

Apuntes sobre el legado de Horacio González – Por Alejandro Moreira

En agosto de 2016, la cátedra de Proyectos Argentinos y Latinoamericanos de la Facultad de Ciencias Políticas y RR II de Rosario, organizó un homenaje a Horacio González en ocasión de su retiro como profesor de la Universidad Nacional de Rosario. En el acto hablaron quienes habían trabajado con Horacio en Ciencias Políticas, Walter Aquino y  Sebastián Artola;  y quienes habían sido sus colegas y asistentes en Humanidades y artes, Roberto Retamoso,  Juan José Giani y Alejandro Moreira, quien nos envía este texto sobre el legado de Horacio González.
23 junio, 2021

Horacio González, la vacilación generosa – Por Ariel Pennisi

Por Ariel Pennisi* (para La Tecl@ Eñe)   La escritura no habla tanto del tiempo, como ella misma es una forma del tiempo. Siempre vacilante, no […]
22 junio, 2021
Foto: Tito La Penna.

La sonrisa de Horacio- Por Fernando Alfón

Por Fernando Alfón* (para La Tecl@ Eñe)   Era común entre los griegos creer que ningún mortal podía tenerse por feliz antes de haber llegado, libre […]
21 junio, 2021
Ilustración: “Carne de primera N° 1”, Carlos Alonso, 1972

Entre el psicoanálisis, la filosofía y la política: Deuda y culpa – Por Mario Casalla

El filósofo Mario Casalla analiza en este artículo y desde un marco epistemológico que vincula la filosofía y el psicoanálisis, las complejas relaciones y diferencias entre la deuda y la culpa. Casalla sostiene que como resultado de la sucesiva toma de deuda cuyo pináculo es la contraída durante el gobierno de Mauricio Macri, el argentino ya no sólo tiene una deuda sino que cada tanto “es” deuda. En el texto se resalta que deuda y culpa no son lo mismo, y que en cualquier negociación con el FMI será clave distinguir estos dos términos.