La Tecl@ Eñe

25 junio, 2019

Los votos del hambre – Por Sebastián Plut

Amplios sectores del electorado macrista, en forma oral o en la catarsis que habilitan las redes sociales, vociferan que prefieren votar a Macri y “cagarse de hambre” antes que CFK vuelva al gobierno. La discursividad individualista instalada en la subjetividad por el neoliberalismo implica que votar a un candidato bajo la consigna “prefiero cagarme de hambre” no es ni más ni menos que elegir que me (nos) maten.
21 junio, 2019

Política sin photoshop – Por Angelina Uzín Olleros

Todo poder necesita un decorado afirmaba Foucault, pero los decorados también se echan a perder. Ante la crisis de los partidos políticos, las alianzas y las coaliciones, quedan las ideologías al descubierto: sin photoshop.
18 junio, 2019

Entre la incertidumbre, la vergüenza y la esperanza – Por Hugo Presman

La incertidumbre del presente abarca la posibilidad del sueño de terminar con una pesadilla, y tiene como escenario la vergüenza de haber descendido a la categoría de semicolonia, donde nos gobiernan desde el exterior, y desde ahí se hace campaña para la prolongación de la pesadilla. La esperanza está, como escribió el filósofo francés Henri Bergson: “El futuro no es lo que va a venir, sino lo que nosotros vamos a hacer”.
17 junio, 2019

Talismanes de campaña – Por Horacio González

En un mundo donde la superchería ha tomado cuenta de la imaginación política, los modos de simbolización que siempre fueron aceptados como la dúctil compañía del argumento ingenioso, ahora son puntuaciones esotéricas que se dirigen hacia estimaciones sobre el bien y el mal. Construyen una teología comunicacional vecina a la hechicería y hacen del talismán -el objeto mágico propiciatorio-, un acontecimiento que puede determinarlo todo. Así, el talismán “Venezuela” lleva a la desgracia, y el anti talismán recientemente reciclado, de nombre “Pichetto”, sirve para ejercer el sacerdocio de contrarrestarlo, señalarlo como habitáculo del horror.