La Tecl@ Eñe

2 octubre, 2021
Las tentaciones de San Antonio (1650), Joos Van Craesbeeck.

De la muerte de la realidad al síntoma de lo real – ¿Cómo reparar (una vez más) lo dañado? – Por Claudio Véliz

Tras la reciente derrota electoral del oficialismo, el autor de esta nota propone relativizar el peso de la “variable económica” en los intereses y motivaciones de los electores. Véliz entiende que para ensayar una lectura atenta de los resultados electorales, convendría no subestimar la configuración fantasmática de nuestra psiquis, además de detenernos a desentrañar “los silencios y las voces” de los más castigados por las recetas neoliberales.
1 octubre, 2021
Escena del film El huevo de la serpiente, de Ingmar Bergman.

La banalidad del Mal – Por Jorge Auat y Jorge Elbaum

El posteo de Alejandro Fargosi contra Myriam Bregman expresa la radicalización de la derecha neoliberal, naturalizada y avalada por las propaladoras mediáticas corporativas.
29 septiembre, 2021

Matar al progresismo – Por Diego Sztulwark

Diego Sztulwark sostiene en este artículo que la reacción más visible del campo de la política – hoy política de derecha, afirma Sztulwark – fue identificar al progresismo como la causa de la derrota electoral del gobierno en las PASO, como si la derrota fuera expresión de los límites del progresismo y no de la radicalidad de la crisis neoliberal agudizada por la pandemia.
28 septiembre, 2021

Cine: Dos linajes, dos películas, una misma tragedia – Por Hernán Sassi

Sobre El lugar de la desaparición (2021), último film de Martín Farina, un director argentino que filma a su propia familia y descubre que, desde la de Edipo a la de Hamlet –y siguiendo hasta la de las “mamis” y los “papis” de hoy–, no hay familia que no se sostenga en una trama de tragedia en la cual no hay inocentes sino más bien responsables.