Notas

24 agosto, 2021
Foto: Télam.

Pandemia y elecciones – Por Hugo Presman

Hugo Presman realiza un entrecruzamiento entre pandemia y elecciones reflexionando dialécticamente sobre lo contradictorio de la pandemia que por un lado, en muchos aspectos, es la encarnación de los valores del neoliberalismo, el otro como enemigo, la salvación individual, lo propio sobre lo colectivo, la salud mundial en manos un grupo reducido de laboratorios, y al mismo tiempo la acentuación de lo solidario: la necesidad de lo público; la imposibilidad real de abatir al virus si la vacunación no tiene aplicación planetaria. En el escenario construido por la pandemia con la destrucción económica y posiblemente a noviembre con más de 120.000 muertos se concretarán elecciones, pasando primero por las PASO de septiembre, donde la incertidumbre es superlativa y las certezas liliputienses
27 abril, 2025

CON LOS PIES – POR MARTÍN KOHAN

Por Martín Kohan* (para La Tecl@ Eñe) El penal a Vanderley, por ejemplo, el tan célebre penal a Vanderley que valió una Copa Libertadores, cómo lo […]
25 abril, 2025

LA HIPÓTESIS COMUNISTA – POR ANGELINA UZÍN OLLEROS

Para el presidente de la República todo aquel que no piensa como él es comunista, y plantea una lucha imaginaria contra el comunismo. Angelina Uzín Olleros sostiene que probablemente hoy sea Alain Badiou el único “comunista” que existe, quien reside en París a sus 88 años.
24 abril, 2025

FRANCISCO, EL LIDERAZGO DE LA RESISTENCIA CULTURAL – POR RAÚL ZAFFARONI

Raúl Zaffaroni realiza en esta nota un recorrido sobre las preocupaciones en torno a un mundo dominado por el poder financiero internacional que Francisco dejó plasmadas en sus encíclicas. La confrontación entre la guerra y la paz, el odio y el amor, la intolerancia y la tolerancia, la convivencia o el conflicto, no es nueva y, admitiendo que ahora se la denomine “guerra cultural”, no cabe duda acerca de que Francisco ha sido el mayor líder de la “resistencia cultural” y su ejemplo, sus hechos y sus ideas seguirán siendo bandera de esta pulseada.  
23 abril, 2025

LA RUTA DE LA PEDOFILIA – POR CARLOS ROZANSKI

Carlos Rozanski sostiene en este artículo que La Libertad Avanza facilita el intento de proyectos normativos que buscan intimidar a las víctimas de abusos y desalentar las denuncias. En ese rumbo, la operación mediática encabezada por Viviana Canosa cumple una función: influenciar en la subjetividad de las personas que hoy están sometidas al escarnio público.
21 abril, 2025

LA SOLEDAD DESPUÉS DEL PASTOR – POR CLAUDIO ALTAMIRANO

Murió Francisco, el Papa del Sur. Su legado resurgirá en cada acto de amor que no claudica, en cada comunidad que se organiza, en cada gesto que rehúsa pactar con el poder que mata.
17 abril, 2025

EL SILENCIO DEL SEÑOR PRESIDENTE – POR MIGUEL GAYA

Una pregunta nodal recorre el texto de Miguel Gaya: cuál es la línea que ata a la ejecutora vil de la política represiva del gobierno nacional con el silencio del presidente de la República.
16 abril, 2025

FESTEJANDO EL FRACASO – POR RICARDO ARONSKIND

Ricardo Aronskind sostiene que el manejo de la escena por parte de los libertarios permitió ocultar su rendición frente a las presiones del FMI para devaluar y perder así el control del plan económico.
15 abril, 2025

LA DOMINACIÓN COLONIAL EN AMÉRICA: BREVE HISTORIA DE LOS HUMANOS SIN DERECHOS – POR RODRIGO CODINO

El autor nos ofrece una mirada sobre el control colonial en nuestro continente que, desde hace más de 500 años, sigue excluyendo del derecho a seres humanos para dejar este interrogante: ¿Los derechos humanos pueden considerarse universales?
14 abril, 2025

LA HORA DEL MODELO DEL FMI – POR HERNÁN HERRERA

El Modelo de Milei fracasó y lo que sigue es una transición forzada en un contexto de crisis.