12 marzo, 2023
Mario Goloboff escribe una semblanza sobre Haroldo Conti, el escritor que rindió tributo a la coherencia entre concepción del mundo y del arte, escritura y vida, entre acción y pensamiento.
11 marzo, 2023
Aunque parezca mentira, el que se dio cuenta fue Macri: Lilita sólo sirve para denunciar. Aunque, pensándolo bien, sólo para denunciar a los que le molestan a Clarín. Porque cuando denuncia a algún otro que no sea Cristina, entorno o familia (como por ejemplo a Lorenzetti), la denuncia !no funciona! Pero todas sus denuncias son un poco bobas. Eso queda claro en este Capítulo 24 de “LA CARRIÓ-Retrato de una oportunista”. Porque los últimos años de la Reina de la Primavera del Chaco han sido un permanente “Yo Acuso” sin la profundidad ni el deseo de Justicia de Èmile Zola. Usted acomódese en el banquillo porque con este texto, !puede ir preso!
10 marzo, 2023
Esta nota reflexiona sobre la interpelación que constituye, para la comunidad filosófica, la inclusión de filosofía en el programa de becas para realizar carreras universitarias "Manuel Belgrano". Se toma a la pregunta ¿qué es la filosofía? como hilo conductor. Esto permite poner de relieve los vínculos que la filosofía mantiene con el saber (la ciencia y las técnicas) y con la política fundamentalmente. El autor sostiene que defender la filosofía es una misma cosa con la vocación de transformarla y considera que la pregunta aludida ofrece una buena orientación en ese sentido.
9 marzo, 2023
El autor de la nota toma la noción de régimen de verdad acuñada por el filósofo Michel Foucault para pensar que el ejercicio del poder no se reduce a una ley, una prohibición o una ideología que coacciona a una substancia subjetiva dada de antemano.
8 marzo, 2023
ChatGPT (Generative Pre-trained Transformer) irrumpió como tsunami en mentes y mercados. Desde su aparición pública hace cuatro meses ya suma 100 millones de utilizadores. El autor de esta nota sostiene que la revolución digital implicó un cambio de paradigma en la producción y distribución de bienes, pero el sistema de explotación capitalista no cambió, y afirma que la alternativa pasa por construir una democracia participativa ascendente, que se apropie del “progreso tecnológico.
6 marzo, 2023
A seis meses del intento de asesinato de la vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, el ex juez de la Cámara Federal Carlos Rozanski analiza la operación de encubrimiento del intento de magnicidio y sus derivaciones.
4 marzo, 2023
Tan camaleónica en su imágen como en sus posturas políticas, Lilita siempre ha sabido sacarle el jugo político a su aspecto: desgreñada y pobretona en los momentos de su discurso más progre (con un touch cristianuchi); cuero, botas y apliques simil esvásticas para su alianza con Macri. Siempre vestida para la ocasión, desde que era niña. Por ahí va este capítulo 23 de la biografía molesta "LA CARRIÓ - Retrato de una oportunista" que viene titulado con una pregunta: La pinta... ¿Es lo de menos?. Entrele nomás, con confianza, aunque a ella le quede incómodo y le tire de sisa.
3 marzo, 2023
José Luis Lanao sostiene que el posfacismo probablemente, al día de hoy, sea el mayor movimiento global que se está produciendo en el planeta y afirma que caricaturizar lo que ocurre es otorgarle el extraño privilegio de no tomarlos en serio.
2 marzo, 2023
El 15 de julio de 1829, a la edad de 29 años, María Sáez llegó con su esposo Luis Vernet y sus tres hijos a las Malvinas; su cuarta hija nació en las islas, se llamó Matilde pero todos le decían Malvina. María Sáez escribió un Diario. Marcelo Luis Vernet, descendiente de la autora, publicó el libro Malvinas, mi casa. Vísperas, Diario de María Sáez de Vernet y Apostillas, lectura que anima al presente artículo.