Notas

24 junio, 2025

Después de la Plaza – Por Conrado Yasenza

“Volver, vamos a volver”. Ese volver abre una pregunta fundamental acerca de adónde volver, a qué escena política, a qué sistema de representación, a qué marco institucional. 
24 junio, 2025

La columna vertebral no se quiebra – Por Alberto Nadra

Alberto Nadra brinda un análisis cualitativo del ascenso de la resistencia de los trabajadores a las políticas de ajuste, reducción de salarios y despidos del gobierno libertario, con eje en la reducción del “costo laboral” vía techo a las paritarias y despidos masivos con fuerte impacto en la economía y la vida cotidiana. En su mayoría aisladas y atomizadas, con una dirigencia política que mayoritariamente mira para otro lado, el reclamo de unidad y articulación de las bases encuentra un primer cauce mediante el multisectorial "Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos", que este miércoles 25 convoca a movilizarse.
24 junio, 2025

Altruismo y Sacrificio – Por María Pía López

María Pía López sostiene que vivimos un tiempo de sacrificios altruistas, una época que esconde que el sacrificio lo debe hacer el que sufre. La autora afirma que el clima actual de necropolítica refleja el índice del oscurecimiento general del mundo, la afirmación cotidiana de que no queda otra cosa que matar o morir.
23 junio, 2025

La irrealidad – Por Hugo Presman

Una frase de Jorge Luis Borges, o por lo menos que se le atribuye, dice: “Lo propio del infierno no son los tormentos sino su irrealidad”. Tanto en la dictadura establishment-militar como en la presidencia de Javier Milei, la irrealidad crea un escenario fantasmagórico e inverosímil donde lo absurdo se naturaliza, y el disparate y la mentira envueltas en la crueldad, extienden sus largas sombras oscureciendo la visión, algo que en la literatura se encarnó en el realismo mágico.
21 junio, 2025

COMENTARIOS A UN PARTIDO RECIENTE – POR MARTÍN KOHAN

Martín Kohan rememora el último partido jugado entre River Plate y Platense para abordar desde esa escena la significación de la consigna "Al enemigo ni justicia" - consigna deplorable - que abre la reflexión en torno al fundamento mismo de la justicia.
20 junio, 2025

LA PANDEMIA O EL HUEVO DE LA SERPIENTE – POR FLAVIO CRESCENZI

Un nuevo aniversario del fin de la emergencia sanitaria por COVID-19 se cumplió hace muy poco, y Flavio Crescenzi nos lo recuerda en esta nota. Sin embargo, su propósito no fue redactar una efeméride, sino más bien establecer relaciones que nos ayuden a entender este presente autoritario.
19 junio, 2025

Supremacismos – Por Rocco Carbone

La bala que no salió y el fallo que sí activaron el núcleo del poder mafio-fascista que, más allá de otras características contingentes, es el supremacismo, la creencia de que un grupo de personas es superior a otras.
16 junio, 2025

EL PRESENTE SE ORGANIZA DESDE GAZA – POR DIEGO SZTULWARK

Una serie de textos escritos luego del 7 de octubre del 2023, ayudan a comprender la centralidad global que tiene el proceso de limpieza étnica que desarrolla el gobierno de Israel sobre la población palestina en la Franja de Gaza. La reciente visita de Milei a Netanyahu es una postal que nos habla de la imbricación que la política argentina ha alcanzado en la agenda de lo que el historiador Enzo Traverso llama “fascismo del siglo XXI”.
14 junio, 2025

QUEMAR A LA BRUJA – POR HERNÁN SASSI

No sigan perdiendo el tiempo con bombardeos, tortura, proscripción y vandalismo sobre símbolos que guardan la memoria de esta herejía. CFK es uno de ellos, y aunque la quemen como a Giordano Bruno, esta bruja –y, quién dice, la herejía– vivirá por siempre.