Política Internacional

2 diciembre, 2024

EL CÁRTEL JUDICIAL INTERNACIONAL Y LA CONSTITUCIÓN MEXICANA DE 1917 – POR PATRICIA LEGARRETA HAYNES

La antropóloga de la Universidad Autónoma Metropolitana de México, Patricia Legarreta Haynes, propone como objetivo de este ensayo identificar los orígenes de lo que denomina el cártel judicial, y desde un marco conceptual histórico centrado en la Constitución mexicana de 1917, promueve el análisis contemporáneo del papel de este cártel como herramienta clave para minar las democracias junto a las nuevas formas de control social e intervención en la libertad de expresión que el tecnocapitalismo norteamericano pretende imponer como norma universal.
28 noviembre, 2024

TRUMP EN LA ERA DEL POLICENTRISMO – POR RUBÉN DARÍO GUZZETTI

La realidad internacional que enfrentará Trump a partir del 20 de enero del 2025 es absolutamente diferente al contexto de 2017, debido, en parte, a la evolución sistémica del capitalismo y al contexto internacional en que se desarrollará el nuevo período.
7 noviembre, 2024

ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS

Donald Trump no es un error de época y la hipocresía del “progresismo para ricos” no convence a las mayorías.
10 septiembre, 2024

GOD BLESS AMERICA, PERO SIN GUERRA – POR RODRIGO CODINO

En el contexto sociopolítico latinoamericano, los Estados regionales se encuentran en jaque frente a una economía subterránea que pone en riesgo su soberanía. Una reflexión sobre la prohibición más lucrativa de la historia con consecuencias desintegradoras.
29 julio, 2024

VENEZUELA, ESA SANA OBSTINACIÓN POR LA DIGNIDAD – POR MARCELO BRIGNONI

Marcelo Brignoni realiza un análisis histórico del proceso revolucionario iniciado en Venezuela por Hugo Chávez que se reafirma tras la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones de este 28 de julio.
10 julio, 2024

ESTADO DE MALESTAR – POR MARCELO BRIGNONI

El analista político Marcelo Brignoni sostiene, con relación a lo ocurrido en las últimas elecciones en el Reino Unido y Francia, que América Latina debe dejar de mirarse en el “espejo europeo” y que el Nacionalismo Popular sigue siendo la llave para salir del laberinto actual en el que se encuentra la región.
13 abril, 2024

EL PUNTO DE INFLEXIÓN DE LA ETAPA – POR CARLOS RAIMUNDI

Sería un grave error escindir las últimas decisiones de Milei del contexto externo. Forman parte de la estrategia imperial de despedazar la unidad latinoamericana. Alinearse a un contendiente en Medio Oriente es riesgoso para nuestra aspiración de paz. Carlos Raimundi sostiene que el deber de la política es converger con la creciente intolerancia popular para edificar cuanto antes el punto de inflexión de la etapa.
17 marzo, 2024

ELECCIONES EN RUSIA, CERCA DEL FINAL DEL BAILE DE LOS VAMPIROS – POR MARCELO BRIGNONI

Marcelo Brignoni realiza una lectura de las elecciones presidenciales desarrolladas en la Federación de Rusia, en las cuales se impuso por un amplio margen el actual presidente Vladimir Putin.
29 febrero, 2024

NAYIB BUKELE, UN ANTI MODELO – POR RODRIGO CODINO

En la violencia extrema actual del denominado triángulo centroamericano, que integran El Salvador, Honduras y Guatemala, no puede omitirse la estrecha vinculación de los delitos violentos con la circulación de una de las mercancías prohibidas más codiciadas del mundo.