24 agosto, 2021
Hugo Presman realiza un entrecruzamiento entre pandemia y elecciones reflexionando dialécticamente sobre lo contradictorio de la pandemia que por un lado, en muchos aspectos, es la encarnación de los valores del neoliberalismo, el otro como enemigo, la salvación individual, lo propio sobre lo colectivo, la salud mundial en manos un grupo reducido de laboratorios, y al mismo tiempo la acentuación de lo solidario: la necesidad de lo público; la imposibilidad real de abatir al virus si la vacunación no tiene aplicación planetaria. En el escenario construido por la pandemia con la destrucción económica y posiblemente a noviembre con más de 120.000 muertos se concretarán elecciones, pasando primero por las PASO de septiembre, donde la incertidumbre es superlativa y las certezas liliputienses
12 abril, 2025
El nuevo préstamo acordado con el Fondo Monetario Internacional no hace más que profundizar una deuda aún más grave: la deuda interna.
11 abril, 2025
Frente a la actual hegemonía de las grandes corporaciones financieras parasitarias, Donald Trump intenta la revitalización de sus provincias del acero- hoy, del óxido- sin ninguna garantía de éxito.
4 abril, 2025
¿Podemos, por medio de la ficción, ser los testigos perfectos del mal sin llegar nunca a ser sus víctimas.?
3 abril, 2025
Esta nota de Rocco Carbone supone una ampliación respecto de otra inmediatamente anterior: “Behemoth”*. Aquí propone una hipótesis de lucha ante el poder mafio-fascista que ha animado el proyecto de poder teratológico que gobierna la Argentina.
1 abril, 2025
Como decía Lenin: todo es ilusión, menos el poder. La tensión Cristina-Axel es una adaptación local de ese axioma. Inesperada, precipitada, inoportuna quizás, pero dada al fin.
1 abril, 2025
Lanao se pregunta en este texto si el auge de la extrema derecha, sin subestimarla, es sólo un pico coyuntural fruto del miedo y del embrutecimiento civilizatorio.
31 marzo, 2025
El modelo de Milei parece un castillo de naipes que castiga a la mayoría de los argentinos mientras el FMI duda atrapado en una lógica que no se sostiene.
29 marzo, 2025
En esta entrega con la que finaliza la serie POSTALES DEL DERRUMBE, Flavio Crescenzi nos propone desempolvar el concepto de oclocracia para explicar el motivo por el cual el Gobierno de Milei sigue teniendo tanto apoyo, incluso a pesar de escándalos como la criptoestafa o la represión a jubilados.
27 marzo, 2025
Marcelo Brignoni arroja como botella al mar una serie de preguntas ante un peronismo conducido desde un ambacentrismo obstruccionista que no contempla la autocrítica y menos la necesidad de una renovación que dé nuevo bríos al Movimiento Popular.