La Tecl@ Eñe

18 febrero, 2021

Bitácora de Pandemia – Por Carlos Caramello

Carlos Caramello nos envía su Bitácora de la Pandemia, donde nos advierte que hay una peste que crece desde que la humanidad pasó del medioevo a la modernidad. Y no hay vacuna para esta enfermedad que ha ido mutando del capitalismo industrial a esta ponzoña de financierismo salvaje.
15 febrero, 2021

El piso alto – Por Ricardo Rouvier

Todo el país está contra la pared, apretado por la macroeconomía y la pandemia, y el Gobierno no puede evitar estar en la primera fila de esta apremiante situación. En unos meses la gestión va a examen y su resultado disparará sobre la evolución futura de la política. Ricardo Rouvier sostiene que si se marcha hacia una incipiente normalización macroeconómica, sumando la confianza en el presidente que se ubica por encima del 40%, y acompañado por los enojados y desilusionados que votan gobernabilidad, la victoria del Frente de Todos podría producirse.  
15 febrero, 2021

¿Se puede gobernar un país en crisis con moderación? – Por Hugo Presman

Hugo Presman plantea en esta nota el siguiente interrogante: ¿es posible superar la crisis económica más profunda de toda la historia y la pandemia actual con moderación, evitando disgustarse con el poder económico, adoptando una actitud amistosa con los medios dominantes y las finanzas internacionales? Para tratar de responder esta pregunta, Presman enumera una serie de respuestas de periodistas, intelectuales y politólogos, a las cuales suma su opinión.
12 febrero, 2021
La muerte de Marat, de Jacques-Louis David

Decrepitud del tiempo – Por Horacio González

Horacio González se pregunta en este artículo si las nociones vinculadas al carácter de las personas, por lo menos las que aquellas llevadas a los rangos más elevados de la vida política se trasladan invertiblemente al carácter de las decisiones que se deben tomar en una sociedad compleja, en un tiempo de genéricas y singulares acechanzas a la vida tal como fue conocida años atrás, y desde la profunda debilidad de las armazones políticas clásicas.