La Tecl@ Eñe

4 julio, 2021

El discurso del Sr. Neylas. Notas sobre «El peronismo de Cristina», de Diego Genoud – Por Diego Sztulwark

Escribir sobre política y periodismo en tiempos como los que corren puede ser una trampa, sostiene en este artículo Diego Sztulwark. Bajo la premisa que hace referencia al periodismo como practica que desea iluminar el conflicto que la ley viene a pacificar, Sztulwark lee "El peronismo de Cristina", libro de Diego Genoud que se desliza entre escenas, maniobras y personajes del llamado peronismo, entre 2015 y 2020.  
3 julio, 2021
Foto: Ximena Talento.

Las armas y las letras. El sabio y la tribu – Por Hernán Sassi

Hernán Sassi escribe en este artículo que para quienes pertenecen a la “generación gonzaliana”, no hubo faro o centro del canon. Horacio González no era ni lo uno ni lo otro. Hubo sí, sabio de la tribu, de ahí el corazón aún hecho esponja vieja y el estómago-agujero negro con su partida.
3 julio, 2021

¿Y vos qué pensás? – Por Guillermo Korn

El ensayista Guillermo Korn despide a Horacio González, el hombre que invitaba a pensar todo aquello sobre lo que no se tiene opinión o nos sentimos inhibidos de preguntarnos.
2 julio, 2021
Ilustración: León Ferrari.

Señas particulares – Por Martín Kohan

Martín Kohan establece una diferenciación en torno a las posiciones de enunciación de una palabra, que son son claramente distintas según se haga de la ideología una condición a señalar o una postura a rebatir, un objeto que se imputa o un objeto que se disputa.