La Tecl@ Eñe

15 enero, 2020

¿Se rompe y se dobla? – Por E. Raúl Zaffaroni

Las tácticas coyunturales para llamar la atención y estigmatizar a un gobierno han llevado a la conducción oficial de la UCR, a través de un comunicado, a violar el límite ético que implica el hecho de desconocer que en Bolivia, luego del golpe de Estado, están en juego vidas humanas.
15 enero, 2020

El lenguaje de la posverdad – Por Hugo Presman

La mentira como caballo de Troya ideológico se le llama posverdad, transita y enferma la vida cotidiana, inficiona a la política y se distribuye desde los medios. Una vez conocidos los esbozos económicos del nuevo gobierno, tres calificaciones fueron apropiadas por el periodismo hegemónico y referentes de la oposición induciendo tendenciosamente a error: “congelamiento de las jubilaciones”, “impuestazo” y “ajustazo”.
13 enero, 2020

Aproximaciones – Por Ricardo Rouvier

Ricardo Rouvier afirma en este panorama de aproximaciones políticas, que hay una carga esperanzada en la opinión pública que, en proporción, supera los guarismos electorales de diciembre pasado y se extiende sobre la clase media; pero con la reserva de que la situación es grave y la confianza en la política escasa. A lo que hay que agregar el fuerte latido presente de un antiperonismo o antipopulismo.
10 enero, 2020

Nisman o el hilo de Ariadna – Por Rodolfo Yanzon

Durante los cinco años que pasaron desde la muerte de Nisman pareciera muy poco lo que puede agregarse a lo ya dicho. Pero sí se puede intentar cierto ordenamiento de ideas a partir de la confrontación entre lo ya sabido y analizado, y los elementos tomados por el director Justin Webster para la realización del documental “Nisman: el fiscal, la presidenta y el espía.”