La Tecl@ Eñe

24 agosto, 2022

Sobre la consigna política – Por Diego Sztulwark

A mediados de julio de 1917 Lenin escribió un curioso artículo titulado “A propósito de las consignas” explicando la necesidad momentánea de la consigna “todo el poder a los soviets”. Las consignas traducen la peculiaridad de una situación en poder verbal, actúan como nexo entre circunstancias convulsionadas y se convierten en palabra orientadora. Sus notables lectores, los filósofos Gilles Deleuze y Félix Guattari, consideraron a Lenin maestro de la lingüística. En días agitados la necesidad de consignas puede volverse evidente, aunque sabemos poco sobre cómo funcionan en los tiempos de hashtag.
23 agosto, 2022
Foto tomada del muro de Facebook de CFK.

La convivencia democrática en riesgo – Por Alejandro Grimson

El intento de condenar sin pruebas a una líder popular como con Cristina Fernández, es abrir el camino más peligroso para la convivencia democrática.
23 agosto, 2022
Foto tomada del muro de Facebook de CFK.

En peligro – Por Carlos Zeta

El Poder Judicial se ha organizado para proscribir el mayor exceso de la democracia argentina: el peronismo.
22 agosto, 2022

Aspectos semiológicos de la política. De la ficción a la realidad – Por Eduardo Medina

En el presente artículo, el politólogo Eduardo Medina analiza la relación obligada y necesaria entre la semiología y la construcción de legitimidad, tanto en la serie de Netflix The Crown, como en la actualidad política argentina. Ante un Gobierno Nacional ensimismado frente a la complejidad que plantea la comunicación en el presente, Medina propone una perspectiva que integre la gestión y el uso sistemático de los signos, en función de un proyecto popular que aún no ha dicho su última palabra.