La Tecl@ Eñe

11 julio, 2023

¿QUÉ ELEGIR? – POR ROCCO CARBONE

Rocco Carbone sostiene en este artículo que una elección implica una forma de estatalidad, pero también elegir un nombre: Massa. Ese nombre requiere una necesaria historización y ser ubicado también en las fuerzas de la historia escenificadas en la coyuntura. En un tiempo transicional del movimiento popular, Unión por la Patria debe ser entendido como un frente de detención del fascismo que supone derrotar a la derecha criminal, aunque tal propósito parezca insuficiente en tanto obtura, por ahora, una voluntad de transformación.
10 julio, 2023

CUENTO: LA ARDILLA – POR DIEGO TATIÁN

Con motivo de un reciente intercambio de trabajo con el pintor holandés Pat Andrea en París, Diego Tatián escribió un cuento sobre el artista en el que retoma de manera explícita algunos recursos borgeanos para reescribirlos como ofrenda de amistad. En exclusiva lo publicamos en La Tecl@ Eñe e inauguramos la sección cuentos de la revista.
7 julio, 2023

DE LA OPACIDAD A LAS SOSPECHAS – POR CONRADO YASENZA

La idea de opacidad que los medios comerciales construyen en torno al kirchnerismo. El desplazamiento de lo opaco, ya no provisto de su estela de corrupción sino de desconfianza e incertidumbre, hacia el interior del espacio Unión por la Patria. Larreta/ Bullrich: terminar con el kirchnerismo para siempre.
7 julio, 2023

«PUEDE QUE NO CAMBIE» – POR JORGE ALEMÁN

Mientras el "No se puede cambiar" agota todas las posibilidades y realiza en la Historia el crimen perfecto, el "Puede que no cambie" permanece aún abierto a la contingencia de un salto histórico que transforme y perfore el entramado potente del capitalismo con la tecnología.