La Tecl@ Eñe

5 mayo, 2025

COMBATIENTES ANTIFASCISTAS – POR ALBERTO NADRA

A 80 años de la derrota del nazifascismo, Alberto Nadra rescata episodios olvidados de la resistencia antifascista en la Argentina, en un relato que entreteje memoria familiar e historia colectiva. En junio de 1941, la destrucción de la bandera con la esvástica en Córdoba no solo desnudó las complicidades locales con el Tercer Reich, sino que anticipó las tensiones de un mundo donde resurgen discursos de exclusión. Un llamado a mantener viva la memoria en los pliegues de la lucha presente.
30 abril, 2025

QUÉ SERÁ DE LOS JUSTICIABLES – POR MIGUEL GAYA

Ante las reiteradas agresiones e intimidaciones a reporteros gráficos realizadas desde el gobierno nacional, la sociedad aguarda que los damnificados realicen la denuncia judicial de la amenaza recibida e impulsen la acción de la justicia. Miguel Gaya, abogado de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), nos interpela: ¿No hay fiscales ni Ministerio Público cuya obligación es impulsar esta acción? ¿No hay jueces que, llegado el caso, deben actuar de oficio?
30 abril, 2025

EL PAPA FRANCISCO Y LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA EN EL CAPITALISMO MODERNO – POR HERNÁN P. HERRERA

Francisco asumió un rol que desbordó el clásico límite espiritual: decidió intervenir en el orden económico y social de manera explícita, algo que resultó desconcertante para muchos.
29 abril, 2025

ESCENAS ASOCIADAS DE UN GOBIERNO IMPRESENTABLE – POR HUGO PRESMAN

Según el presidente de los argentinos, el “Día de la Independencia” es aquel en que salimos parcialmente del control de cambios, mal llamado cepo. Los empresarios son los "benefactores sociales"; los 87 diputados que vetaron un pequeño aumento a los jubilados son "héroes y el padre de Conan es el mayor referente de la libertad en el mundo para quien la justicia social es una aberración.