10 julio, 2020

Días de odio – Por Claudio Zeiger

Claudio Zeiger analiza en este artículo cómo sectores de la oposición al gobierno nacional transformaron el brutal asesinato de Fabián Gutiérrez en una insensible y mecánica respuesta, una representación del odio tan funcional que, por una vez, no lo pudieron transmitir ni inocular con eficacia.
9 julio, 2020

Una política de la verdad lacaniana, popular y feminista – Por Roque Farrán

Dos gestos clave definen una orientación clara y decidida del gobierno actual: anudar y nombrar. Alberto Fernández no solo tuvo el acertado gesto de replicar la política kirchnerista que consistió en anudar ejemplarmente el sujeto de los derechos humanos a su gestión, sino que reactualizó el mismo gesto definitorio del peronismo al nombrarse como “el primer alumno” de aquello que nos pueden enseñar las mujeres y diversidades sobre la violencia patriarcal
7 julio, 2020

La grieta en la historia nacional – Por Ruben Dri

En este artículo Rubén Dri realiza un análisis del concepto “grieta”, construcción teórico-política atribuida desde el macrismo y los medios dominantes al peronismo-kirchnerismo. Dri sostiene que para desarmar esta idea instalada es necesario preguntarse si realmente tal fenómeno es una creación artificial, o si responde a una realidad que siempre acompañó a la historia de este país.
7 julio, 2020

La propuesta Argentina del 6 de julio: Ahora le toca jugar a los acreedores – Por Horacio Rovelli

La propuesta de enmienda a la oferta de reestructuración de deuda pública en moneda extranjera bajo legislación extranjera es, como lo reconoce el mismo ministro Martín Guzmán, un esfuerzo desmesurado y condiciona nuestro presente y nuestro futuro. Por otra parte, la Argentina pasa a ser el primer caso de un canje de deuda en plena pandemia y es vista por muchas naciones que están en una situación semejante.