La Tecl@ Eñe

24 junio, 2025

Después de la Plaza – Por Conrado Yasenza

“Volver, vamos a volver”. Ese volver abre una pregunta fundamental acerca de adónde volver, a qué escena política, a qué sistema de representación, a qué marco institucional. 
24 junio, 2025

La columna vertebral no se quiebra – Por Alberto Nadra

Alberto Nadra brinda un análisis cualitativo del ascenso de la resistencia de los trabajadores a las políticas de ajuste, reducción de salarios y despidos del gobierno libertario, con eje en la reducción del “costo laboral” vía techo a las paritarias y despidos masivos con fuerte impacto en la economía y la vida cotidiana. En su mayoría aisladas y atomizadas, con una dirigencia política que mayoritariamente mira para otro lado, el reclamo de unidad y articulación de las bases encuentra un primer cauce mediante el multisectorial "Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos", que este miércoles 25 convoca a movilizarse.
24 junio, 2025

Altruismo y Sacrificio – Por María Pía López

María Pía López sostiene que vivimos un tiempo de sacrificios altruistas, una época que esconde que el sacrificio lo debe hacer el que sufre. La autora afirma que el clima actual de necropolítica refleja el índice del oscurecimiento general del mundo, la afirmación cotidiana de que no queda otra cosa que matar o morir.
23 junio, 2025

La irrealidad – Por Hugo Presman

Una frase de Jorge Luis Borges, o por lo menos que se le atribuye, dice: “Lo propio del infierno no son los tormentos sino su irrealidad”. Tanto en la dictadura establishment-militar como en la presidencia de Javier Milei, la irrealidad crea un escenario fantasmagórico e inverosímil donde lo absurdo se naturaliza, y el disparate y la mentira envueltas en la crueldad, extienden sus largas sombras oscureciendo la visión, algo que en la literatura se encarnó en el realismo mágico.