Enrique Mario Martínez pone de relevancia en esta nota la necesidad de pensar en términos concretos la producción con empresas sociales. Martínez sostiene que si definimos que vale la pena aplicarse a la producción de bienes o servicios que tienen una utilidad comunitaria, entonces habrá comenzado la desmercantilización de la sociedad argentina.
Por Carlos Caramello* (para La [email protected] Eñe) “Maicito por maicito, te comés el maizal” Juan Perón Viejo sabio el General -tan sabio que sabía que hay […]
Qué pasa cuando el preso ve con buenos ojos al carcelero. Cuando el hambreador va detrás del hambreado o su vocero. Pregunta ideológica por excelencia. Donde las condiciones materiales se entremezclan con las simbólico- discursivas y ya no se sabe por qué se está mal, y se elige a quien nos puede hacer mucho daño.
Qué vincula el discurso político a intelectuales y filósofos de la talla de Platón, Martin Heidegger o José Ortega y Gasset, aunque también, en Argentina, haya unido al hijo de un gran filósofo con el macrismo; el filósofo que no pudo ser ni Platón, ni Heidegger ni Ortega y Gasset, aunque se aproximó a Duran Barba.