La Tecl@ Eñe

5 abril, 2020

POSTEMILLAS – Miserables, pospago privado y colas – Por Vicente Muleiro

Por Vicente Muleiro* (para La Tecl@ Eñe)                                                                               Postemilla. 1.Absceso que supura. 2. Punta visible de un tumor.                  Pospago privado. “Más que […]
4 abril, 2020

La filosofía en cuarentena – Por Roque Farrán

En tiempos de coronavirus y cuarentena Roque Farrán nos propone transitar una práctica de la filosofía más ajustada a nuestras condiciones actuales de existencia: compartir lecturas, escrituras, ejercitarnos en meditaciones, etc. Cualquiera puede devenir filósofo, en tanto practique un modo de subjetivación ligado a una verdad que lo implique en acto.
3 abril, 2020

Sin eufemismos – Por Hugo Presman

Terminó el siglo XX. Somos testigos, protagonistas y víctimas de uno de los acontecimientos que marcarán una divisoria de aguas en la historia de la humanidad. Se están barajando de nuevo las cartas. La rapidez de la crisis sanitaria es correlativa al desplome económico planetario. La normalidad que conocimos en buena medida es posible que sólo sea un recuerdo. Tal vez sería importante considerar que no volveremos a la misma normalidad, porque esa normalidad era el problema
1 abril, 2020

Pandemia y capitalismo: el círculo vicioso – Por Ricardo Forster

En la cuarta entrega de sus reflexiones sobre la pandemia del COVID-19, Ricardo Forster afirma que historizar el Covid-19 implica hacer la genealogía de su aparición y de su expansión planetaria focalizando en las condiciones de la economía-mundo que hacen posible la periódica recurrencia de nuevos coronavirus. Una interrogación nos interpela: ¿Cómo impedir que nos inclinemos ante el poder imbatible de la univocidad que convierte en enemigo a todo aquel que intenta introducir la más mínima sospecha respecto a las bonanzas del dispositivo económico y científico-tecnológico?