La Tecl@ Eñe

27 agosto, 2020

Ochenta años después: ¿quién mató a Trotsky? – Por E. Raúl Zaffaroni

Raúl Zaffaroni luego de husmear un viejo expediente, producto del empeño por tratar de recuperar un documento histórico sobre el asesinato de León Trotsky, nos sumerge en una inquietante impresión, que es a la vez interrogación: si bien lo que todos sabemos sobre el asesinato de Trotsky es indiscutible, ese todo no es todo.
27 agosto, 2020

La radio cumple 100 años: Siempre estuvo ahí * – Por Hugo Presman

Al cumplirse los 100 años de la radio, Hugo Presman le brinda un emotivo homenaje a un medio que ama y del cual es oyente desde los cinco años y está frente de un micrófono desde hace más de 25 años. Recuerdos, anécdotas, emociones en un recorrido intenso. El presente texto,  ha sido incorporado al último libro de Carlos Ulanovsky “36.500 días de radio”. Carlos es el más importante historiador de este medio que cumple un siglo. En cada uno de los que hacen radio, permanece conservada la locura de aquellos “Locos de la Azotea” que hicieron la primera transmisión hace 100 años. 
26 agosto, 2020

Jugar al ajedrez sin la Reina – Por Carlos Caramello

Carlos Caramello sostiene que entregar al Rey para ganar jaqueando a la Dama, es la jugada falaz con la que las grandes corporaciones pretenden acorralar al gobierno nacional. Pero, afirma Caramello, todos sabemos que, de Isabel de Castilla a esta parte, la Dama es la pieza con más poder sobre el tablero.
25 agosto, 2020

No es la cuarentena, es el peronismo – Por Jorge Giles

Jorge Giles se pregunta en esta nota si la verborragia de Eduardo Duhalde anunciando “golpes y guerras civiles” habría que inscribirla en el contexto de la serie de exabruptos opositores y de ataques de los medios de comunicación dominantes, que intentan, en conjunto, promover la última fase de la operación de fractura de la institucionalidad democrática, en la cual se obliga al presidente a renunciar, según lo enseña la teoría de Gene Sharp acerca de los llamados “golpes blandos”.