La Tecl@ Eñe

7 julio, 2020

La propuesta Argentina del 6 de julio: Ahora le toca jugar a los acreedores – Por Horacio Rovelli

La propuesta de enmienda a la oferta de reestructuración de deuda pública en moneda extranjera bajo legislación extranjera es, como lo reconoce el mismo ministro Martín Guzmán, un esfuerzo desmesurado y condiciona nuestro presente y nuestro futuro. Por otra parte, la Argentina pasa a ser el primer caso de un canje de deuda en plena pandemia y es vista por muchas naciones que están en una situación semejante.
6 julio, 2020

Cuando dejamos de ahorrar – Por Sebastián Plut

Sebastián Plut propone como tesis de análisis, y como punto de partida también, la posible continuidad entre el 2001 y el presente que quizá eche alguna luz sobre la retórica que hoy prevalece en la oposición y que trascendió el capítulo económico.
6 julio, 2020

El lenguaje de la sumisión – Por Rodolfo Yanzon

Rodolfo Yanzón sostiene en este artículo que durante la pandemia se exacerbaron algunos caracteres que hay resaltar para analizar el modo de contrarrestarlos. Se trata de dichos y hechos producidos desde distintos espacios políticos que comparten una matriz y ante los cuales, afirma Yanzón, debemos rebelarnos para no ser parte del lenguaje de la sumisión.
5 julio, 2020

Vicentín y las auscultaciones mafiosas – Por Rocco Carbone

Este trabajo de Rocco Carbone pone en diálogo dos cuestiones que forman parte de la vida colectiva nacional sin aparentes vínculos. La expropiación de Vicentín y las mal llamadas escuchas ilegales implementadas por el macrismo. Carbone sostiene que la derecha vernácula usa de la intervención y expropiación de Vicentín no para tapar la cuestión de las escuchas y los espionajes, sino para velar el emergente más visible, por ahora, del Estado mafioso que el gobierno de la Alianza Cambiemos activó en la Argentina en los años de su gobierno.