lucha de clases

18 diciembre, 2018

El discreto encanto de la pequeña burguesía progresista – Por Mariano Dubin

Frente a derrotas ideológicas, políticas de larga duración y procesos de fragmentación social crecientes, la pequeña burguesía progresista se ha tornado endogámica en sus obsesiones y frustraciones y su discurso político se ahoga en la supremacía moral.
12 agosto, 2024

ACONTECER DEL ODIO CULTIVADO – POR RICARDO ARONSKIND

El otro del movimiento nacional y popular fue y es un poder económico extranjerizado para el cual esta tierra es simplemente un espacio de captura de riqueza a costa del resto del país. En esta lógica es que ha operado históricamente el discurso del odio.
18 diciembre, 2024

LENIN Y MILEI – POR RICARDO ARONSKIND

Javier Milei se refirió, en el marco de la Conferencia de Acción Política Conservadora que se realizó en Buenos Aires, no solamente a la necesidad de sostener la “batalla cultural”, sino que fue más lejos citando a Lenin en aquello de que “sin teoría revolucionaria no puede haber movimiento revolucionario”. La parafernalia leninista de Milei sólo expresa la determinación del capital local e internacional de ejercer toda la violencia que haga falta sobre el resto de la sociedad para maximizar las ganancias de grupos empresariales muy reducidos, reproduciendo la tendencia que se verifica en el capitalismo norteamericano.