La Tecl@ Eñe

1 octubre, 2019

2020, de Soñadores y pragmáticos (entre posibilismo y limitación) – Por Julián Axat

En este artículo Julián Axat sostiene que una inclusión social al consumo y al mercado como desafío del nuevo gobierno, sin niveles de politización y poesía, podrá ser riesgo de un nuevo fracaso. Frente a la herencia macrista, algunos hablan de moderada transición, otros de la necesidad de ir a fondo. Es este vaivén entre posibilismo, ensueño y limitación será, seguramente, la tensión que marcará los tiempos políticos de lo que vendrá.
26 septiembre, 2019
Foto: Natalia Pasquino para Agencia Paco Urondo

Sin permiso – Por Diego Tatián

A raíz de las reacciones que produjo la entrevista que Horacio González dio a la Agencia Paco Urondo, Diego Tatián escribe este artículo donde sostiene que en el contexto de un correctismo cultural insoportable que se arroga la pretensión de marcar el límite de lo que puede ser dicho y por quién, Horacio González habla, escribe y piensa sin pedir permiso.
24 septiembre, 2019

Ciudad y conocimiento – Por Horacio González

Hablar de Economía del Conocimiento o de Ciudad del Conocimiento pasa por alto las que parecen cuestiones muy estratégicas de la vida social como lo es la creación de un nuevo equilibrio entre las investigaciones científicas y las artes humanísticas. Horacio González escribe este artículo para adentrarnos en un debate de gran interés, donde el próximo gobierno argentino deberá decir su palabra sobre estos temas, como forma cautelosa y crítica de afrontar los tiempos que vienen.
23 septiembre, 2019

El pato muerto – Por Ricardo Rouvier

La transición entre el 28 de octubre y el 10 de diciembre constituye un tiempo larguísimo en relación al traspaso del mando y la emergencia económica y social. El gobierno de Macri no es un pato rengo sino que parece un pato muerto, debido a que no da señales de vida política ni para gobernar, ni para enfrentar una campaña electoral.