La Tecl@ Eñe

15 octubre, 2022

TE AMO, TE ODIO… DAME MÁS (2), décimo capítulo del folletín “LA CARRIÓ – Retrato de una Oportunista” – Por Carlos Caramello

El décimo capítulo del folletín “LA CARRIÓ – Retrato de una Oportunista” –, es a su vez la parte dos de la saga de cuatro episodios que abordan la relación de Carrió con Mauricio Macri, y remite a aquel enero de 2015 en el que Lilita blanqueó su unión política con Mauricio, que llevaría al ex Jefe de Gobierno de Buenos Aires al sillón de Rivadavia.
14 octubre, 2022

Argentina 1985, Cine y Memoria – Por Angelina Uzín Olleros

El film de Santiago Mitre “Argentina 1985” reaviva una serie de polémicas sobre la comprensión de lo acontecido en la dictadura cívico militar del ‘76 al ’83: El juicio a las juntas en el ‘85 durante el gobierno de Raúl Alfonsín, la denominada “teoría de los dos demonios” y la discusión acerca de la importancia de dos acontecimientos: Aquellos juicios y el informe de CONADEP o la reapertura de los juicios en el gobierno de Néstor Kirchner previa derogación de las “leyes de impunidad”.
13 octubre, 2022

Ideas inadecuadas – Por Roque Farrán

A raíz de la nota “Malas ideas” de Raúl Dellatorre en Página/12, el filósofo Roque Farrán sostiene se puede recurrir a los números contundentes del CEPA para refutar falsas creencias, pero eso no explica la persistencia de la ideología empresaria que les juega muchas veces contra sus propios intereses.
11 octubre, 2022

Argentina 1985, bienvenido el debate – Por Rodolfo Yanzón

El abogado de Derechos Humanos Rodolfo Yanzón realiza una lectura sobre la película Argentina 1985, y sostiene que la película invita al debate dejando en claro que en esos años los responsables mantenían poder y no estaban dispuestos a ser juzgados. Yanzón también destaca como un logro del film el hecho de darle relevancia a la voz de los sobrevivientes de la dictadura cívico-militar-empresarial.