La Tecl@ Eñe

19 febrero, 2022
En la foto, el primer alambre es del centro de exterminio de Celebici, el segundo de Auschwitz y el tercero de la ex Esma.

Las púas del odio – Por José Luis Lanao

El odio está en las púas, en la carne, en los huesos, en los alambres de púas de los campos de exterminio de Celebici, de Auschwitz y de la ex ESMA.
18 febrero, 2022

Esto no se sostiene – Por E. Raúl Zaffaroni

Raúl Zaffaroni sostiene en esta nota, retomando las palabras pronunciadas por el Papa Francisco en 2015, que el estado de hiperfinanciarización de la economía mundial, con el salto descomunal de la deuda, no se sostiene más sin conducirnos a un colapso económico de características universales.
16 febrero, 2022
Foto: Erich Salomon

Más conozco las respuestas, más quiero a las preguntas – Por Diego Sztulwark

Diego Sztulwark realiza en esta nota una serie de preguntas vinculadas a las relaciones internas entre modo de acumulación y régimen político, en el que deuda y coaliciones, dependencia y pasividad, se articulan bajo la forma de una condena bajo la cual el neoliberalismo, en términos de relaciones de explotación, neutraliza las posibilidades de un bloque político popular consistente capaz de ingresar de lleno en lo que se llama “la política”.
26 enero, 2022

Las cuentas de la administración nacional 2021 – Por Horacio Rovelli

Horacio Rovelli analiza los números del gasto público del año 2021 y sostiene el gobierno ejecutó un presupuesto que en términos reales redujo la asistencia a la población y logró reducir el déficit primario al 3% del PIB. Rovelli afirma que esa práctica es insuficiente ante el reclamo del FMI, que procura que en el país se acreciente el superávit comercial y se reduzca el déficit fiscal. Lo que ocurra con los jubilados, las necesarias obras de infraestructura y la asistencia a la población es un tema menor para el FMI, pero de ninguna manera debe serlo para un gobierno nacional y popular.