La Tecl@ Eñe

11 diciembre, 2020
Mariana Esquivel "Tiempos de confinamiento Covid-19"

La copia de la copia: Nora Lezano escracha a Mariana Esquivel – Por Esteban Rodríguez Alzueta y Leandro de Martinelli

Los autores de este artículo abordan el “affaire” Lozano y el escrache punitivista que la fotógrafa descargó sobre la artista plástica Mariana Esquivel, para dejar planteados algunos interrogantes: ¿Qué relación hay entre la originalidad y la reproductibilidad técnica; entre el arte contemporáneo y la copia? ¿Acaso el mundo de la publicidad y las redes sociales no se han encargado de hacer estallar el copyright? ¿Se puede pensar el arte con el código penal en la mano?
9 diciembre, 2020

Un año de gestión del Frente de Todos: balance y perspectivas. Informe del Instituto Generosa Frattasi – Por Mariano Pacheco y Mariano Rodolfo Martín

Un informe donde se aborda el proceso del último año en Argentina, de la derrota electoral del macrismo al triunfo del Frente de Todos: la posición oficial frente a la pandemia del COVID 19; la represión a la ocupación de tierras en Guernica, la desaparición del joven Facundo Castro, las arengas de Sergio Berni y el progresismo de la provincia de Buenos Aires; el trago amargo por el “amague” con Vicentín; la Reforma Judicial y la posición del país frente al resto de la Patria Grande Latinoamericana (del voto contra Venezuela al apoyo a Evo Morales). Y también: la pulseada protagonizada por el ministro Guzmán en relación a la  deuda y la suba del dólar, el supuesto “Plan de ajuste”, la situación de los jubilados y el déficit fiscal; el cierre anual parlamentario con el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y el demorado  Aporte Solidario y Extraordinario a las Grandes Fortunas. Un informe para caracterizar el presente, y apostar por una salida popular para la pospandemia.
9 diciembre, 2020

¡La presidencia de la Argentina, bien vale un casamiento! – Por César «Tato» Díaz

El 10 de diciembre se cumplen 75 años del casamiento por iglesia de Juan D. Perón y Eva Duarte, y el Dr. César “Tato” Díaz nos envía una reconstrucción de este hecho histórico basada en una crónica periodística de la época.  
8 diciembre, 2020
Foto: EFE/Rodrigo García

Fin de siglo, la peste, Mafalda y Maradona – Por Estela Grassi

Estela Grassi  plantea en este artículo que desde marzo de 2020 la pandemia del COVID-19 nos depositó de golpe en el futuro o en el funeral del siglo XX. Las muertes de Quino y Maradona lo confirmaron. Y con el comienzo del mito de Maradona, la inminente vacuna contra el COVID19 y el “descuarentenamiento”, se dio el inicio indudable del siglo XXI. Grassi nos deja un interrogante como incógnita: ¿Será capaz, la humanidad del siglo XXI, de recuperar algo de la vida social imaginada desde la modernidad que, aunque abortada, incluía la posibilidad del reconocimiento de todes como semejantes?