La Tecl@ Eñe

6 mayo, 2025

CONTRA EL ODIO, NOSOTROS – POR CLAUDIO ALTAMIRANO

En un país desgarrado por la crisis y la fragmentación, los discursos de odio capturan el malestar juvenil con promesas de libertad que ocultan soledad y violencia. Pero allí donde avanza el desarraigo, también florecen gestos de comunidad, escucha y reparación. Este texto es un llamado a tejer fraternidad como forma de resistencia política y ética.
6 mayo, 2025

ADOLESCENCIA EN FUGA – POR MONIKA ARREDONDO

Nuestros jóvenes están padeciendo un fuerte sufrimiento psíquico y material; el futuro los desconcierta y los exilia en un presente que los expulsa. El tiempo como posibilitador de esperanza ha desaparecido y viven un presente que escamotea el pasado y satura la imaginación del porvenir banalizando el dolor y proponiendo la indiferencia.
5 mayo, 2025

COMBATIENTES ANTIFASCISTAS – POR ALBERTO NADRA

A 80 años de la derrota del nazifascismo, Alberto Nadra rescata episodios olvidados de la resistencia antifascista en la Argentina, en un relato que entreteje memoria familiar e historia colectiva. En junio de 1941, la destrucción de la bandera con la esvástica en Córdoba no solo desnudó las complicidades locales con el Tercer Reich, sino que anticipó las tensiones de un mundo donde resurgen discursos de exclusión. Un llamado a mantener viva la memoria en los pliegues de la lucha presente.
30 abril, 2025

QUÉ SERÁ DE LOS JUSTICIABLES – POR MIGUEL GAYA

Ante las reiteradas agresiones e intimidaciones a reporteros gráficos realizadas desde el gobierno nacional, la sociedad aguarda que los damnificados realicen la denuncia judicial de la amenaza recibida e impulsen la acción de la justicia. Miguel Gaya, abogado de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), nos interpela: ¿No hay fiscales ni Ministerio Público cuya obligación es impulsar esta acción? ¿No hay jueces que, llegado el caso, deben actuar de oficio?