La Tecl@ Eñe

1 diciembre, 2020

Prisiones libertarias. La comodidad binaria de los refugios cognitivos – Por Claudio Véliz

Desde mediados de los años setenta del siglo pasado, no han cesado de incrementarse, a nivel mundial, las desigualdades y la concentración de las riquezas. El ritmo frenético e ilimitado de los capitales globales nos indica que muy pronto, de perpetuarse ese rumbo, el 1 % de los habitantes del mundo accederá a los mismos ingresos que el 99 % restante. ¿Cómo puede haber ocurrido semejante catástrofe irracional? A partir de esta pregunta lanzada por el economista norteamericano Joseph Stiglitz, Claudio Véliz se interna en otro de los dispositivos que han venido contribuyendo, de un modo contundente, con dicha colosal transferencia de recursos: las burbujas informativas promovidas y consolidadas por las usinas mediáticas.
29 noviembre, 2020

MARADONA: MERIDIONE – Por Rocco Carbone

Con la llegada de Maradona a Napoli el 5 de julio de 1984, la cuestión meridional que había relegado al sur de Italia a la condición […]
28 noviembre, 2020

Diego – Por Osvaldo Fernández Santos

Por Osvaldo Fernández Santos* (para La Tecl@ Eñe)   La tristeza infinita logró la sinapsis entre la memoria y el corazón. De repente las lágrimas aclararon […]
28 noviembre, 2020

Maradona: A imagen y semejanza – Por Sebastián Plut

Sebastián Plut reflexiona en esta nota sobre la indignación de quienes abominan de llamar Dios a Maradona, y sostiene que los portadores de dicho ateísmo tal vez ignoran la función y el sentido de los ideales.