La Tecl@ Eñe

7 febrero, 2020

Crimen Clasista – Por Osvaldo Fernández Santos

El asesinato de Fernando Báez Sosa ha despertado un abanico de reacciones e intentos de explicación en procura de poder comprender la crueldad, buscar cómo prevenirla y ligar lo traumático. Este artículo se inscribe dentro de dichos intentos afirmando que el contexto histórico de afirmación de ideales de los rugbiers que asesinaron a Fernando es el del macrismo, en el cual desde el Estado y los medios hegemónicos de comunicación se promovió la meritocracia, la aporofobia y la impunidad de los poderosos.
20 enero, 2020

El suicidio de Nisman – Por Horacio González

Nisman es el suicida que ignora de qué modo van desembocando sobre sí mismo un conjunto de fuerzas colectivas o genéricas, que tocan las cuestiones del Estado, de los servicios secretos de inteligencia, de la Política Internacional y hasta de la deuda externa. No es casualidad que su acusación irrisoria no se refiere a nada que pudiese ser calificado de cualquier otro modo que no fuera su propia decisión suicida.
15 enero, 2020

¿Se rompe y se dobla? – Por E. Raúl Zaffaroni

Las tácticas coyunturales para llamar la atención y estigmatizar a un gobierno han llevado a la conducción oficial de la UCR, a través de un comunicado, a violar el límite ético que implica el hecho de desconocer que en Bolivia, luego del golpe de Estado, están en juego vidas humanas.
15 enero, 2020

El lenguaje de la posverdad – Por Hugo Presman

La mentira como caballo de Troya ideológico se le llama posverdad, transita y enferma la vida cotidiana, inficiona a la política y se distribuye desde los medios. Una vez conocidos los esbozos económicos del nuevo gobierno, tres calificaciones fueron apropiadas por el periodismo hegemónico y referentes de la oposición induciendo tendenciosamente a error: “congelamiento de las jubilaciones”, “impuestazo” y “ajustazo”.