La Tecl@ Eñe

24 agosto, 2019

Borges, el destino y la muerte – Por Héctor O. Becerra

En 1938 fallece el padre de Borges. Durante la Navidad de ese año debido al avance de su ceguera sufre un accidente que le produce una septicemia. El suceso le muestra que bien podría haber seguido los pasos de su padre. Cómo superar al padre -uno de los grandes temas freudianos- se metamorfosea en cómo sobrevivir a un padre. En El sur, cuento que forma parte de su libro Ficciones, el autor parece relatar el incidente con detalle. A 120 años de su nacimiento sus relatos siguen convocando lectores, aquí va el testimonio de uno de ellos.
23 agosto, 2019

Alberto y Cristina – Por Luis Bruschtein

Luis Bruschtein afirma en esta nota que quedarse en que Alberto Fernández no es igual a Cristina Fernández de Kirchner es atorarse en una obviedad, y que Cristina, que naturalmente iba a ser la candidata para estas elecciones, comprendió que para la etapa y las tareas que el peronismo deberá asumir en caso de derrotar al neoliberalismo, el mejor candidato es Alberto Fernández.
20 agosto, 2019

Ser peronista – Por Horacio González

Es momento de preguntar si el peronismo está ahora en la situación de pensarse como un absorbente social de posibilidades de antemano no incluidas en sus yacimientos ya probados, o si es un disperso refugio que la circunstancia electoral ha armonizado, de manera fortuita. Sin embargo, prueban que esto no es así las nuevas interpretaciones que saben que se enfrentan con un mito, y lo hacen viendo esta conjunción mítica desde su lado de inspiración a la novedad política y a la creación artística.
20 agosto, 2019

Final de ciclo – Por Ricardo Rouvier

En esta nota Ricardo Rouvier analiza el panorama político post Paso y de cara a las elecciones de octubre. Rouvier afirma que en el contexto de emergencia económica, financiera y social que vive el país, la figura de Macri parece no tener futuro político; y propone que desde la oposición se esgrima una de las principales virtudes del político: la prudencia.