La Tecl@ Eñe

10 febrero, 2021
Foto: Pepe Mateos

Mariano, un Macri arrepentido – Por Carlos Ulanovsky

En estas horas, el periodista Santiago O’Donnell atraviesa una verdadera odisea. Su último libro – Hermano, el íntimo, dramático, fuertísimo alegato de Mariano Macri sobre su hermano, el ex presidente de la Nación Mauricio Macri – fue objeto de una encerrona judicial. Apareció en octubre de 2020, tuvo una aceptable venta y repercusión en los medios, aunque no en todos. Ahora, el protagonista de la grave denuncia parece haberse arrepentido de haber pateado un tablero de, como anuncia la portada, “poder, política, negocios y familia”.
10 febrero, 2021
Ilustración: Daniel García

Apuntes sobre el debate – Por Luis Bruschtein

La derecha aplica una estructura del discurso que utiliza la corrupción, los prejuicios, el chauvinismo o el individualismo para, lejos de promover un debate de ideas, convertirlos en indignación, desprecio y odio. El objetivo es anular el pensamiento. Las opiniones son ahistóricas, no tienen contexto ni compromiso con el mundo real, no hay anclaje a nada. Así es el tono político que instaló la derecha con Durán Barba y el macrismo.
9 febrero, 2021
Ilustración: Obra de Horacio Zabala

Una alternancia muy despareja – Por Jorge Halperín

Los treinta y siete años que llevamos de democracia recuperada fueron de alternancia entre gobiernos peronistas y antiperonistas, sostiene Jorge Halperín en esta nota, y se pregunta si teniendo en cuenta esa suerte de virtual empate partidario, al actual peronismo gobernante le seguirá una vuelta de la coalición de derecha.
6 febrero, 2021

Hegemonía y lucha de clases – Por Mariano Carreras

El autor de esta nota sostiene que la teoría de la hegemonía desarrollada por el posmarxismo tiene una enorme importancia para comprender las lógicas políticas de las sociedades contemporáneas, pero una lectura demasiado apresurada de los textos en los que fue desarrollada podría derivar en una cancelación de la categoría de lucha de clases, absolutamente necesaria para objetivar buena parte de las relaciones sociales que estructuran el tejido social del sistema capitalista.