La Tecl@ Eñe

20 noviembre, 2021

Feminismo, ¿para qué? – Por Paula Halperín

La periodista Paula Halperín sostiene en esta nota que el feminismo es un movimiento heterogéneo que lucha por entender y visibilizar que los padecimientos diarios que sufren las mujeres en el trabajo, en el transporte público, en la familia, etcétera, están relacionados con el patriarcado y que el patriarcado es un sistema que reactualiza un orden establecido que siempre es incómodo y violento. Y afirma que para actuar primero hay que comprender.
18 noviembre, 2021
Imagen: Erik Thor Sandberg.

La platita – Por María Pía López

La platita que circula alimenta fuentes de trabajo, riquezas personales, acumulaciones varias. También alegría de consumir, alivios de estrecheces, pago de deudas. Estos subsidios benefician a las clases medias antes que al pobrerío, y no generan el mismo tipo de reacción airada que la platita que permite ir al almacén y comer un poco mejor. Circulación de platita, sí, pero también ampliación de derechos y afirmación de la igualdad.
17 noviembre, 2021

El nuevo golpismo – Por Luis Bruschtein

En esta nota Luis Bruschtein sostiene que luego del resultado de las PASO, la derecha junto a los medios hegemónicos y corporaciones como la AEA, se concentraron en la preparación de un golpe blando, parlamentario, cuyo objetivo fue no sólo reemplazar al presidente sino erradicar todo vestigio posible del movimiento popular.
16 noviembre, 2021

Números y narraciones – Por Diego Sztulwark

Diego Sztulwark sostiene en este artículo que el análisis electoral sin cifras es impracticable al tiempo que afirma que es necesario preguntarse sobre el tipo de vínculo que tenemos con las posiciones que adoptamos – el tránsito del número al problema - para no incurrir en la redundancia, como análisis político, de lo que antes pusieron a circular los operadores comunicacionales y políticos. El avance del fascismo y la legitimación del “terrorismo blanco”; la deuda y la idea de golpe, y el rol de la izquierda representada por el FIT, son los tópicos que Sztulwark desarrolla en esta nota.