La Tecl@ Eñe

22 noviembre, 2022

Hebe y la llama inmortal – Por Julián Axat

En esta nota Julián Axat se despide de Hebe de Bonafini recordando la anécdota de un encuentro con los curas de “Opción por los pobres” en tiempos del macrismo, y el regalo de un libro de ciencia ficción que contiene una parábola sobre el destino. 
21 noviembre, 2022

La mayor agitadora de nuestro tiempo – Por Diego Sztulwark

Hebe se dedicó a cumplir su tarea con lucidez e intensidad: Dejar un país en el cual las clases poseedoras y sus intelectuales no puedan recubrir de legitimidad moral los resortes de poder en los que confían. Si la fusión entre memoria y plebeyismo ha madurado entre nosotros, Hebe fue su principal artífice, la más grande subversiva, la agitadora más relevante de nuestro tiempo. Hebe nos enseñó a respirar en medio de la asfixia.
20 noviembre, 2022

Hebe, ahora y siempre – Por Esteban Rodríguez Alzueta

Hebe nos enseñó a resistir. Los cambios de los pueblos son lentos, se avanza y retrocede todo el tiempo. Por eso la resistencia es tan importante como la insistencia. Otra lección de Hebe: Resistir para volver a insistir, siempre. 
18 noviembre, 2022

Genealogía (criolla) del racismo – Por Angelina Uzín Olleros

Angelina Uzín Olleros sostiene en este artículo que cuando un ex presidente y “líder” de un sector de la oposición hace referencia a la raza superior, lo hace desde un racismo ampliado y profundizado que se traduce en una versión local y lamentablemente actual de un “racismo de Estado”.