La Tecl@ Eñe

10 marzo, 2023

Filosofía y realidad social, o ¿qué es la filosofía? – Por Pedro Karczmarczyk

Esta nota reflexiona sobre la interpelación que constituye, para la comunidad filosófica, la inclusión de filosofía en el programa de becas para realizar carreras universitarias "Manuel Belgrano". Se toma a la pregunta ¿qué es la filosofía? como hilo conductor. Esto permite poner de relieve los vínculos que la filosofía mantiene con el saber (la ciencia y las técnicas) y con la política fundamentalmente. El autor sostiene que defender la filosofía es una misma cosa con la vocación de transformarla y considera que la pregunta aludida ofrece una buena orientación en ese sentido.
9 marzo, 2023

Los Magistrados y su interpretación de las leyes – Por Juan Ortiz

El autor de la nota toma la noción de régimen de verdad acuñada por el filósofo Michel Foucault para pensar que el ejercicio del poder no se reduce a una ley, una prohibición o una ideología que coacciona a una substancia subjetiva dada de antemano.
8 marzo, 2023

Capitalismo robotizado e inteligencia artificial – Por José Muchnik

ChatGPT (Generative Pre-trained Transformer) irrumpió como tsunami en mentes y mercados. Desde su aparición pública hace cuatro meses ya suma 100 millones de utilizadores. El autor de esta nota sostiene que la revolución digital implicó un cambio de paradigma en la producción y distribución de bienes, pero el sistema de explotación capitalista no cambió, y afirma que la alternativa pasa por construir una democracia participativa ascendente, que se apropie del “progreso tecnológico.
6 marzo, 2023

Atentado e impunidad – Por Carlos Rozanski

A seis meses del intento de asesinato de la vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, el ex juez de la Cámara Federal Carlos Rozanski analiza la operación de encubrimiento del intento de magnicidio y sus derivaciones.