La Tecl@ Eñe

11 junio, 2021
Foto: Erich Salomon

Antes – Por Gabriel Fernández

El  periodista y director de La Señal Medios Gabriel Fernández señala que el cipayismo tradicional –lo de afuera es mejor- ha parido un sucesor: el cipayismo temporal –lo de antes fue mejor-. Entre ambos, despliegan con fuertes fundamentos el desprecio por lo propio, cuyo cenit suele ser el desmerecimiento de nuestros jóvenes, de nuestros trabajadores, de nuestros pensadores.
10 junio, 2021
El retorno del hijo pródigo, Rembrandt (1662)

Libros: Prólogo a «Caminar por el desfiladero de la cultura y la barbarie. En torno a lo judío» – Por Ricardo Forster

Ricardo Forster nos envía el prólogo a su último libro - de próxima publicación - que lleva por título provisorio "Caminar por el desfiladero de la cultura y la barbarie. En torno a lo judío (Benjamin, Cohen, Rosenzweig, Scholem, Celan, Jabès, Derrida, Agamben…)". Este trabajo es el resultado de lo que Forster ha escrito durante los últimos treinta años  y en donde pone en discusión su relación con lo judío en un momento histórico de gran complejidad. Escribe Forster: Libro de confluencias en el que el ensayo filosófico dialoga con una escritura nacida del dolor y de la urgencia, testimonio personal de una identidad que permanentemente se interroga a sí misma y que, enclavada en una tradición que ha sabido atravesar el tiempo y la historia, reconoce como propia la experiencia de aquel que camina por un desfiladero, cuyos lados representan la catástrofe y la esperanza, la oportunidad y el peligro.
9 junio, 2021

Imitando al teniente Hiró Onoda – Por Hugo Presman

La derecha neoliberal latinoamericana y española ha encontrado su leitmotiv para seducir a sectores sociales que se identifican en su temor a un supuesto avance del comunismo en el mundo, aun cuando la Unión Soviética implosionó en 1989 con la caída del Muro de Berlín. Ese principio rector es “libertad o comunismo”. Hugo Presman recorre en esta nota el espinel de declaraciones de los representantes de las derechas que emulan de modo grotesco al teniente Onoda.
8 junio, 2021

Perú, elogio del latino americanismo – Por Marcelo Brignoni

Tras haberse realizado las elecciones en Perú, donde el maestro rural José Pedro Castillo se impuso ante la líder de la derecha Keiko Fujimori, el analista de política internacional Marcelo Brignoni propone reflexionar sobre el salvaje experimento desarrollado por el neoliberalismo en la región, a través del cual se ha intentado desterrar de la memoria popular las ancestrales luchas peruanas fundadas en el espíritu sanmartiniano de la liberación colonial y también en el mariateguismo de principios del Siglo XX.