La Tecl@ Eñe

7 diciembre, 2020

Maestros: Pases e impases en la formación – Por Roque Farrán

Roque Farrán se interroga, en una analogía con el significante del pase en el fútbol, si esa ética de la distinción y el pase justo es transferible a otros campos: Si en el acto de escritura, de transmisión, de cura, de formación, de militancia o de investigación, podemos poner en juego el deseo y la pasión de esa forma.
5 diciembre, 2020

Venezuela, la Democracia y los Reyes Magos – Por Marcelo Brignoni

Marcelo Brignoni afirma en este artículo que en el marco del debate real sobre un mundo mejor, Venezuela es un caso testigo de lo que las potencias coloniales occidentales no quieren admitir, el derecho de los países a la justicia social, a su independencia económica y a su soberanía política.
4 diciembre, 2020

Contingencia y emancipación – Por Maximiliano Fernández Grau

El politólogo Maximiliano Fernández Grau sostiene en este artículo que  la contingencia de esta pandemia es una oportunidad que invita a reflexionar acerca del agotamiento del sistema, la concentración de la riqueza, las desigualdades económicas, el ambientalismo, el rol del Estado y las relaciones con los otros como un nuevo punto de partida para ponerle fin al autoritarismo neoliberal.
3 diciembre, 2020

¿Qué le pasa a la calesita? – Por E. Raúl Zaffaroni

Raúl Zaffaroni afirma que antes de la pandemia nuestros pueblos se habían movilizado, pero ahora empiezan a moverse con mayor decisión. No estamos ante un cambio menor, es una crisis en serio: las reacciones de extrema irracionalidad de los abanderados de la desigualdad del totalitarismo financiero y de su consecuente tardocolonialismo expoliador, son una prueba de eso. La pregunta que Zaffaroni formula es hacia dónde van los pueblos. La posible respuesta, en esta nota.