La Tecl@ Eñe

23 agosto, 2020

Un abril, un marzo (o la disyuntiva de Alberto) – Por Gustavo Ferreyra

Abril de 1985, Raúl Alfonsín y el “pueblo inflacionario”. Marzo de 2004, Néstor Kirchner en la exEsma y el reencuentro con el “alto pueblo”. Presente, año 2020, Alberto Fernández y sus citas a Alfonsín y Kirchner.  Marzo o abril se imponen siempre como disyuntiva en Latinoamérica. O Néstor Kirchner o Raúl Alfonsín. En Latinoamérica no hay bigamia que valga: la realidad fuerza y denuncia siempre.
22 agosto, 2020
Foto: Julián Álvarez

Lo destituyente y la crítica – Por Jorge Alemán

Jorge Alemán afirma que las críticas hacia el presidente Alberto Fernández, caracterizado de excesivamente dialoguista, no necesariamente ayudan al gobierno a orientarse en acciones más acertadas y firmes, y sostiene que pueden contribuir a un humor social reactivo.
21 agosto, 2020

El Peronismo y el desafío de construir un neo-humanismo – Por Hernán Brienza

En esta nota Hernán Brienza analiza las diversas transformaciones mundiales con las que el Peronismo tuvo que dialogar a lo largo de sus 75 años de vida política, y afirma que los desafíos por venir están representados por la incorporación del Kirchnerismo al devenir del propio suceder histórico del peronismo, y a la construcción de un neo humanismo que incluya a un nuevo sujeto atravesado por la experiencia de la transmodernidad.
18 agosto, 2020
Foto: Leandro Teysseire para Página 12

No los moviliza la República, sino el odio – Por Hugo Presman

Hugo Presman sostiene en esta nota que la marcha del 17 de agosto, convocada fundamentalmente por Juntos por el Cambio, fue una manifestación más del odio antiperonista pero que más allá de lo pintoresco de la composición y lo heterogéneo de los reclamos, la cantidad y extensión territorial de las manifestaciones revela que la derecha y franjas de clase media, le han tomado el gusto a la calle, y este es un hecho que el gobierno nacional no debería minimizar.