La Tecl@ Eñe

20 febrero, 2023

Perú: El Golpe y la dictadura caótica – Por E. Raúl Zaffaroni

En este artículo Raúl Zaffaroni analiza el golpe de Estado perpetrado en Perú contra el presidente Pedro Castillo, los intereses que subyacen detrás del golpe y el intento de Castillo de, a través de su discurso, establecer una proclama y una hábil teatralización que le permitiese salir por la puerta grande por una causa claramente política y, al mismo tiempo, señalarle a su gente sus objetivos de lucha: elecciones y una nueva constitución.
18 febrero, 2023

El poeta Roque Dalton en Argentina (Parte I) – Por Jorge Boccanera

En esta primera entrega de una extensa nota escrita por Jorge Boccanera sobre el poeta Roque Dalton, el autor destaca la afinidad del salvadoreño con la Argentina: libros, escritores - en especial su amistad con Julio Cortázar-, publicaciones y temas variopintos como el fútbol, el humor y el tango. Boccanera sostiene que esta conexión de Dalton con nuestro país implica una correspondencia local que se expresa, por ejemplo, en la fundación de un club con su nombre en Mar del Plata: el Cultural y Deportivo Roque Dalton.
26 enero, 2023

La clase dominante – Por Hugo Presman

Hugo Presman analiza una de las causas del carácter semicolonial del país, que es la existencia de una clase dominante que está muy lejos de ser una clase dirigente. Recoge las declaraciones de diferentes referentes de ese sector, varios de los cuales se han radicados en el Uruguay, mientras encuentran en Mauricio Macri el espejo que les devuelve sus propias imágenes.
24 enero, 2023

Augusto Roa Bastos en el naranjal ardiente – Por Mario Goloboff

Mario Goloboff escribe esta semblanza sobre el autor de Yo el Supremo, obra mayor que respira muy profundamente la atmósfera de la Argentina a principios de la década del ’70; la Argentina lo marcó, y su texto, sostiene Goloboff, está contagiado de este país, de Buenos Aires, de sus reuniones de café, sus discusiones políticas, culturales y de sus mitos.