La Tecl@ Eñe

6 marzo, 2021

Algo se rompió esa tarde – Por Jorge Giles

En la tarde del último sábado 27 de febrero, la oposición al gobierno de Alberto Fernández colgó bolsas mortuorias en la histórica Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada. Se cruzó un límite impuesto por la democracia. La derecha opositora marcó la cancha donde quiere disputar el año electoral y su  después: en el campo de una latencia de muerte impiadosa que persiste en esta nación que habitamos.
5 marzo, 2021
Ilustración: Abraham Vigo, Oradora femenina

Elogio a la palabra – Por Sebastián Russo

Hay discursos que transforman las cosas. Entre los discursos que construyen las condiciones de posibilidad para que algo así ocurra, el alegato de CFK, no sólo en la Argentina moderna sino en el Occidente contemporáneo, es uno de ellos. Un discurso, una oratoria, una palabra, que sólo podrá transformarse en algo más y transformarlo todo, o algo, si los destinatarios de su discurso se “despabilan”.
4 marzo, 2021

El Presidente pide la palabra – Por Ricardo Rouvier

Ricardo Rouvier analiza el discurso presidencial de apertura de sesiones ordinarias del 2021, lo contextualiza en torno a la marcha de la economía, el ritmo de la vacunación y la dicotomía peronismo/antiperonismo; y afirma que está claro que el Gobierno avanza con voluntad de lucha; tiene ante sí varios frentes abiertos con sus riesgos, y fijó que depende de sí mismo más que de los proyectados consensos que figuraban en los inicios del gobierno. El Presidente ha pedido la palabra y ha hablado.
3 marzo, 2021

Los movimientos populares no matan – Por Diego Sztulwark

Los movimientos populares no matan, hace casi medio siglo que no practican la lucha armada, pero los sectores organizados políticamente desde el poder, en cambio, no han dejado de asesinar. Bajo esa perspectiva histórica es que se produjo la exhibición de bolsas negras simulando cadáveres, con respectivos carteles en la que se identificaban personas vivas, depositadas en la Plaza de Mayo, una "performance" simbólica que materializa una amenaza concreta. El episodio plantea al menos dos tipos de problemas, igualmente importantes y estrechamente relacionados entre sí que Diego Sztulwark desarrolla en este artículo.