Lacan

21 noviembre, 2020
“Morning Therapy” – Ilustración NYCHOS©

Psicoanálisis: un problema cultural argentino – Por Jorge Alemán

Jorge Alemán plantea en esta nota un interrogante: ¿Por qué el psicoanálisis argentino en su orden institucional, no quiso asumir el riesgo de elaborar el nudo entre duelo, memoria y deseo a la luz de la coyuntura que hizo que la Argentina remontara la corriente de una tragedia histórica, y se transformó en una inercia institucional, en una represión de la propia historia que lo interpelaba y de una voz propia?
1 mayo, 2021
Oscar Masotta, Buenos Aires, 1966. (Cloe Masotta y Susana Lijtmaer)

Oscar Masotta, anacrónico – Por Yael Noris Ferri

La psicoanalista Yael Noris Ferri propone en esta nota, pensar la actualidad de la obra de Oscar Masotta para el psicoanálisis de la orientación Lacaniana y para la cultura argentina, tomando como vector de análisis el anacronismo de sus enseñanzas.
27 febrero, 2023

Deseos – Por Marcelo Percia

Los deseos participan de lo imprevisible, caprichosos e indisciplinados, aunque en ocasiones, la disciplina, si no se piensa como castigo o sufrimiento, actúa como insistencia que incita, invita, espera. No hay mi deseo ni tu deseo, sino enlaces entre inclinaciones de una época, caprichos escurridizos, silencios.
5 diciembre, 2024

EN OTRA PARTE – POR DANIEL RUBINSZTEJN

La vida está en otra parte es el título de uno de los libros del escritor Milan Kundera. ¿Cuál es la otra parte? ¿Hay un más allá de la escena?