Horacio González

12 enero, 2022

Dilemas y escisiones en el kirchnerismo actual – Por Eduardo Medina

En el presente artículo, el politólogo Eduardo Medina analiza la situación actual del kirchnerismo en tanto parte del Frente de Todos y de una cultura política asediada por la pandemia. El pasaje por el macrismo, su relación con el peronismo y las fragmentaciones que se producen al interior del movimiento. Finalmente, una mención al querido Horacio González, como aquel precursor que con pasión y abnegación más trabajó sobre todos estos temas, dejando las bases para seguir con esta tarea.
24 enero, 2022
Foto: Erich Salomon

Algo de lo que nos dejó González – Por Daniel Rosso

El sociólogo Daniel Rosso afirma que el neoliberalismo intenta apropiarse de los conceptos de producción y trabajo diseminando una moral propia al interior del intercambio mercantil: según esta moral, el campo nacional y popular es el defensor de la improductividad del trabajo; por ello, sostiene Rosso, es imprescindible construir otra historia desde los intereses de los sectores nacionales y populares.  
7 agosto, 2025

Apocalipsis o Humanismo Crítico – Por Conrado Yasenza

Ni abatimiento ni deserción, porque, como escribió Mariátegui, “todo lo humano es nuestro”. Las memorias de la resistencia a la opresión y el terror nos esperan a la hora de forjar un humanismo crítico y de corte frentista que reúna voluntades y esfuerzos para reconstruir la belleza que aún vive en este mundo.
11 agosto, 2025

Conversaciones en torno a lo humano – Por María Pía López

María Pía López se suma a la conversación en torno al Humanismo - desde Horacio González y Primo Levi - y propone pensar lo humano como la trágica producción de crueldad y opresiones coloniales, de destrucción en pos de la acumulación y del disparate de la subordinación de lo existente a la dimensión tecnológica.