Destacada

14 julio, 2025

Cookismo o fascismo. Dialéctica de las olas – Por Rocco Carbone

Este trabajo recupera, desde Trotski, un aforismo de Marx: ningún régimen desaparece de la escena antes de haber agotado todas sus posibilidades. Y propone: ningún régimen reaccionario puede ser revocado si en el campo antagonista no se organiza un poder de freno, resistente, y, en un momento, radicalmente afirmativo.
18 julio, 2025

Entrevista a Martín Becerra: Redes sociodigitales y la nueva megaconcentración comunicacional – Por Conrado Yasenza

La irrupción de “redes sociodigitales”, como las define Martín Becerra, investigador principal en el CONICET, docente en diversas universidades nacionales y especialista en medios de comunicación e industrias culturales, está produciendo una veloz transición en el consumo de noticias que afecta la influencia de los medios tradicionales en la construcción de agendas públicas que, a su vez, modifican o alteran las conversaciones que la sociedad establece.
25 julio, 2025

Lamelas, anomia y sodomización – Por Marcelo Brignoni

La relación de sometimiento de nuestro país con Estados Unidos siempre ha sido un mal negocio para nuestro pueblo y una gran oportunidad para dirigentes al servicio del Departamento de Estado.
29 julio, 2025

Patriotas y cipayos – Por Hugo Presman

Hugo Presman ejemplifica, con tres casos de nuestra historia, los procesos de obstruccionismo - y resistencia - al desarrollo de una Argentina con futuro, soberanía política e independencia económica, sintetizados en la idea de “Patria o Colonia”.