Destacada

28 enero, 2025

EL DEBATE SOBRE EL FASCISMO Y LOS MODOS DE ANÁLISIS EN LAS CIENCIAS SOCIALES – POR DANIEL FEIERSTEIN

El sociólogo e investigador Daniel Feierstein propone en este artículo un análisis metodológico en torno al debate sobre el fascismo y las nuevas derechas.
1 febrero, 2025

LA FASCINACIÓN SACRIFICIAL – POR DIEGO TATIÁN

Las experiencias extremadamente sórdidas a las que a veces son arrastrados los pueblos no dejan explicarse solo como un engaño colectivo; será necesario indagar también lo que movilizan en la intimidad de las personas y lo que -por un momento- satisfacen. La persistencia de una atávica dimensión sacrificial en las sociedades contemporáneas quizá sea una de las claves para comprender el momento presente.
1 febrero, 2025

SOBRE EL FASCISMO O EL DESPRECIO DE LA DEMOCRACIA – POR VIOLETA PERCIA

Violeta Percia en este texto analiza cómo juegan la declaración del enemigo interno y la valoración negativa de la democracia en el concepto de lo político de Milei. Y ensaya notas para pensar el tiempo actual de un capitalismo de explotación por extracción que encubre, bajo un discurso moral, su amenaza a la vida.
4 febrero, 2025

ODIO EN DISCURSOS Y NEGACIONISMO – POR MAXIMILIANO RUSCONI

En este aporte Rusconi analiza la gran interacción que existe entre el negacionismo, los discursos de odio y la posibilidad histórica de grandes tragedias humanitarias y genocidios. Analiza la necesidad de legislar el llamado delito de negacionismo. La puesta en riesgo de la vida y la propia convivencia en comunidad hacen que no sea atendible la objeción fundada en el paragüas de la libertad de expresión. Como se afirma en el artículo, se trata de negar la misma negación con una amenaza punitiva, y por ello se busca enaltecer aquello que se pretendió afirmar con la pena de los genocidas.