Derechos Humanos

24 mayo, 2023

LA BANALIZACIÓN NO ES UN CRIMEN SINO UNA OPINIÓN – Por Alejandro Kaufman

En este artículo el ensayista Alejandro Kaufman retoma la idea sobre el negacionismo, que no es una opinión sobre exterminios y genocidios sino que es la continuidad de esos crímenes bajo otras formas que incluyen operaciones discursivas y de denuncia ante las formulaciones que banalizan y niegan el horror.
29 febrero, 2024

NAYIB BUKELE, UN ANTI MODELO – POR RODRIGO CODINO

En la violencia extrema actual del denominado triángulo centroamericano, que integran El Salvador, Honduras y Guatemala, no puede omitirse la estrecha vinculación de los delitos violentos con la circulación de una de las mercancías prohibidas más codiciadas del mundo.
15 abril, 2025

LA DOMINACIÓN COLONIAL EN AMÉRICA: BREVE HISTORIA DE LOS HUMANOS SIN DERECHOS – POR RODRIGO CODINO

El autor nos ofrece una mirada sobre el control colonial en nuestro continente que, desde hace más de 500 años, sigue excluyendo del derecho a seres humanos para dejar este interrogante: ¿Los derechos humanos pueden considerarse universales?
19 mayo, 2025

MILEI Y EL DELIRIO INVISIBLE – POR CARLOS ROZANSKI

Javier Milei implementa un retroceso inédito en materia de derechos esenciales. La dirigencia política y judicial tienen la responsabilidad de frenarlo.