memoria verdad y justicia

21 marzo, 2021
Ilustración: Sol Giles, Manos

Sobrevivientes del 24 de marzo – Por Jorge Giles

El 24 de marzo se cumplen 45 años del golpe cívico-militar. A 45 años de haber transformado aquella tragedia en sustancia memoriosa, a 45 años de haber perdido a nuestros amados 30 Mil entre los que estaban los mejores compañeros y compañeras, a 45 años del más hondo de nuestros dolores, sentimos la necesidad y la obligación moral de que nos acordemos y rindamos tributo a quienes sobrevivieron, dignamente, al mayor horror sufrido por el pueblo argentino.
1 abril, 2021
Ilustración: Aimé Aminahuel y Ara Gracia.

Lo real: un nudo justo – Por Roque Farrán

Una de las verdades por las que la práctica filosófica se cultiva y transforma, es la política. Y en Argentina, la política de Derechos Humanos, la lucha de Abuelas, Madres e Hijos de Desaparecidos constituye un paradigma de subjetivación militante. Aquí encontramos el nudo justo de lo real en su historicidad presente.
4 febrero, 2025

ODIO EN DISCURSOS Y NEGACIONISMO – POR MAXIMILIANO RUSCONI

En este aporte Rusconi analiza la gran interacción que existe entre el negacionismo, los discursos de odio y la posibilidad histórica de grandes tragedias humanitarias y genocidios. Analiza la necesidad de legislar el llamado delito de negacionismo. La puesta en riesgo de la vida y la propia convivencia en comunidad hacen que no sea atendible la objeción fundada en el paragüas de la libertad de expresión. Como se afirma en el artículo, se trata de negar la misma negación con una amenaza punitiva, y por ello se busca enaltecer aquello que se pretendió afirmar con la pena de los genocidas.