Eric Calcagno

4 julio, 2025

¿Por qué la guerra? – Por Eric Calcagno

Junto a la represión en las calles asistimos a persecuciones de periodistas y detenciones arbitrarias de militantes. Eric Calcagno sostiene que la violencia sin política nos lleva a la guerra perpetua de todos contra todos, un ideal de mercado que busca, en palabras de Thomas Hobbes, “una vida solitaria, pobre, desagradable, brutal y breve”, para las mayorías.
19 julio, 2025

Abstención electoral: ¿el Aventino político argentino? – Por Eric Calcagno

El autor de la nota se remonta a la antigua Roma para, en un paralelismo interesante, reflexionar sobre la abstención generalizada que se manifiesta en las elecciones realizadas, abstención que es el lugar donde van los que no van a votar. El problema es que, sostiene Calcagno, a contrario del antiguo Aventino, que politizaba el reclamo en una propuesta de gobierno en base a un territorio alto como una colina, el Aventino argentino es un páramo político, pues es inaccesible a análisis que hablan de la apatía, el cansancio o la repetición de las elecciones. ¿Y si lo que faltan son propuestas?
14 agosto, 2025

Las lecciones de Aníbal para Argentina – Por Eric Calcagno

Política es lo que hacía Aníbal Barca en Cartago después de la segunda guerra púnica. Frecuentar la historia parece interesante, sobre todo cuando lo contemporáneo viste decepción.
21 septiembre, 2025

Roma en Reforma Agraria – Por Eric Calcagno

El “momento Graco” de la antigua Roma es el intento de reformar las instituciones en base a una mayor participación popular. Como la Constitución peronista de 1949 en la Argentina. Pero las leyes de los Gracos sufrieron la misma suerte que nuestra Constitución: fueron borradas por la fuerza, y la oligarquía masacró a los referentes y militantes plebeyos.