República

4 enero, 2022
Foto: Archivo.

Olor a podrido – Por Juan Chaneton

En Argentina uno puede cruzarse, ya sea mirando la televisión o leyendo el diario, con desopilancias tales como Novaresio y Pichetto hablando de literatura, con Carrió citando a Habermas o con algún agudo periodista contándonos cómo Felipe González le contaba a Julio Sanguinetti que la democracia es una ética de la derrota. Ética de la derrota, dicen, y se emocionan con el socorrido lugar común. Que no sólo es vulgar: en su boca también es mentira. 
29 agosto, 2022

Sobre conversar y perseguir – Por Alejandro Kaufman

El ensayista Alejandro Kaufman sostiene que para las derechas el tercio tribunalicio de la división de poderes debe ampliar su influencia lo más posible y para tal propósito se postula siempre ampliar las atribuciones judiciales, ya sea criminalizando o judicializando diversos aspectos de la vida en común.
19 septiembre, 2024

¡VIVA LA LIBERTAD, CARAJO! LA CRISIS DE LA REPÚBLICA EN ARGENTINA – POR SABRINA MORÁN

En este artículo Sabrina Morán realiza un recorrido histórico por los derroteros de la república y la democracia en Argentina para arribar a una pregunta central en tiempos de la experiencia liberal-libertaria en el país: por qué el clamor por la libertad, que ha sido siempre el sentido de la política, pareciera minar hoy los cimientos de nuestra vida en común.
17 marzo, 2025

LA VOCACIÓN TOTALITARIA – POR E. RAÚL ZAFFARONI

Raúl Zaffaroni afirma en este artículo que el contexto actual no es el de un mero quiebre de la democracia, sino de la república, es decir, que se trata de la clarísima muestra de una vocación totalitaria.