Milei

16 julio, 2025

Convocar al odio es asociarse a la muerte – Por Hugo Presman

Sin considerarlas idénticas, sabiendo que cada período es único e irrepetible, algunos puntos de contacto entre hitos históricos permiten reflexionar sobre parecidos y alertan sobre posibles desarrollos.
18 julio, 2025

Entrevista a Martín Becerra: Redes sociodigitales y la nueva megaconcentración comunicacional – Por Conrado Yasenza

La irrupción de “redes sociodigitales”, como las define Martín Becerra, investigador principal en el CONICET, docente en diversas universidades nacionales y especialista en medios de comunicación e industrias culturales, está produciendo una veloz transición en el consumo de noticias que afecta la influencia de los medios tradicionales en la construcción de agendas públicas que, a su vez, modifican o alteran las conversaciones que la sociedad establece.
24 julio, 2025

Cristina y Milei. Los medios y las redes – Por Héctor. O. Becerra

El autor realiza un análisis del uso de redes sociales, tanto en el caso de Cristina Fernández como de Javier Mieli, cuya finalidad es establecer una suerte de "presidencia inmediata" que elude la mediación de los medios tradicionales de comunicación.
31 julio, 2025

Otredad negativa: los peligros de la estigmatización en la Argentina contemporánea – Por Daniel Feierstein

A partir del auto de procesamiento que la jueza Sandra Arroyo Salgado dictó contra Alesia Abaigar y Eva Mieri por esparcir estiércol en la puerta de la casa del diputado José Luis Espert, Daniel Feierstein analiza el uso que la jueza le dió al concepto de "otredad negativa", autoría del sociólogo, que a diferencia de lo imputado a los militantes políticos como hechos graves de violencia agravados por el contexto social y político, han tenido a importantes representantes de los otros dos poderes del Estado más cerca del rol de victimarios que del de víctimas.