Ricardo Forster

10 junio, 2021
El retorno del hijo pródigo, Rembrandt (1662)

Libros: Prólogo a «Caminar por el desfiladero de la cultura y la barbarie. En torno a lo judío» – Por Ricardo Forster

Ricardo Forster nos envía el prólogo a su último libro - de próxima publicación - que lleva por título provisorio "Caminar por el desfiladero de la cultura y la barbarie. En torno a lo judío (Benjamin, Cohen, Rosenzweig, Scholem, Celan, Jabès, Derrida, Agamben…)". Este trabajo es el resultado de lo que Forster ha escrito durante los últimos treinta años  y en donde pone en discusión su relación con lo judío en un momento histórico de gran complejidad. Escribe Forster: Libro de confluencias en el que el ensayo filosófico dialoga con una escritura nacida del dolor y de la urgencia, testimonio personal de una identidad que permanentemente se interroga a sí misma y que, enclavada en una tradición que ha sabido atravesar el tiempo y la historia, reconoce como propia la experiencia de aquel que camina por un desfiladero, cuyos lados representan la catástrofe y la esperanza, la oportunidad y el peligro.
19 julio, 2025

Las huellas semiborradas de la utopía: una mirada desde el sur* – Por Ricardo Forster

En este ensayo Ricardo Forster sostiene que pocas épocas estuvieron tan secas de los ideales utópicos como la que estamos viviendo. La desintegración de la gramática de la utopía, afirma Forster, se corresponde con el borramiento del futuro, o, tal vez, son las derechas extremas, aquellas que siguen bebiendo de las fuentes de los fascismos clásicos, las que se han reservado el flujo utópico al plantearles a los hombres y mujeres de este tiempo de reinado absoluto del capital.